martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Hoteleros se capacitaron para aprovechar oportunidades de mercado

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
18/05/2018
En Empresas, Neuquén, Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Culminó la primera parte del taller de introducción a la Gestión de Ingresos, actividad que forma parte del convenio de colaboración turística entre ministerio de Turismo de Neuquén y la Federación Argentina de Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (FEHGRA).

A través de la disciplina Gestión de Ingresos, los gerentes de hoteles de la ciudad de Neuquén y representantes de las hosterías del Norte se capacitaron en un taller para optimizar los ingresos de los establecimientos hoteleros, basándose en una tarifa dinámica para aprovechar las oportunidades del mercado en cada momento del año.

El taller se dictó en dos jornadas consecutivas en el salón La Terraza del hotel del Comahue y estuvo dirigida a gerentes, directores, propietarios, gerentes de ventas y reservas y personal de la oficina de recepción e ingreso de establecimientos hoteleros.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El objetivo de la capacitación se centró en la importancia de aplicar estas estrategias tanto para rentabilizar el negocio como para optimizar el destino; así como contar con las herramientas necesarias para aprovechar al máximo las oportunidades que el mercado ofrece.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Día de la Empanada: un clásico bien argentino que cada vez tiene más gustos

¿Cuánto gastarán las parejas en el Día de Los Enamorados?

Tuvo una duración de cuatro horas por jornada y estuvo a cargo de Florencia Le Rose quien abordó la temática con base en el libro “Más allá del Revenue Management” de Franco Grasso. En la oportunidad, Le Rose explicó que se trata de “una disciplina que se utiliza para optimizar los ingresos del hotel basándose en una tarifa dinámica para poder aprovechar todas las oportunidades que le brinda el mercado en cada momento del año y de la estacionalidad o no del destino”.

La experta comentó que “la implementación lleva tiempo y quizá lo que más cuesta es el cambio de actitud de los dueños y de los directores de hoteles para pasar del método o gestión tradicional a la gestión de ingresos. Una vez que se sortea ese obstáculo, los hoteles que comienzan a implementar la disciplina en forma consistente y a conciencia generalmente tienen un incremento en sus ingresos entre un 20 y un 40 por ciento”.

Bajo esa misma línea, aseguró que estos datos no sólo demuestran beneficios a los propietarios de hoteles, sino que “si se aplica en forma mancomunada puede llegar a potenciar a un destino o mejorar la temporada alta y a tratar de salir de la estacionalidad para lograr obtener temporadas altas cada vez más prolongadas”.

Al ser consultada sobre la cantidad de hoteles que implementaron la disciplina en el país indicó que “cada vez son más, pero estamos bastante lejos del ideal. Eso se observa en algunos destinos que hay muy poca ocupación por tarifas muy altas o se ven en algunas ciudades guerras de tarifas que tienen precios muy dispares. Esto se da justamente porque no se está aplicando una política de revenue a conciencia o hay algunos que lo aplican y otros que no”, concluyó.

Por su parte, Vanesa Márquez, encargada de la hostería de Huinganco consideró que “la experiencia es buenísima por la apertura de cabeza que producen este tipo de capacitaciones” y aclaró que las hosterías del Norte, administradas por la provincia están “en una situación emergente porque el destino, la zona Norte, es emergente”.

Sin embargo, consideró que la propuesta generada por el directorio de NeuquenTur “la valoramos muchísimo y nos sentimos muy acompañados por la nueva gestión”.

Por último, consideró que “hay mucho trabajo por delante, estamos contentos con esta iniciativa y la oportunidad que se nos brindó para capacitarnos y conocer un poco más. De esta manera creo que vamos por buen camino”, finalizó.

También participaron de la capacitación los representantes de las hostería de Las Ovejas, Viviana Forquera y de Varvarco-Invernada Vieja, Diego Méndez; y por la dirección de Prestaciones e Inversiones Hoteleras de NeuquenTur, asistió María del Carmen Aguilar.

El temario de la capacitación incluyó la historia del revenue management, su aplicación en la hotelería y en diferentes industrias; determinación de promedio de ocupación; tarifa promedio; determinación de lo que se denomina ‘tenedor tarifario’ del hotel; tendencia de gestión de ingresos y de mercado; confección de un pronóstico; datos estadísticos a tener en cuenta para la toma de decisiones; los aliados del revenue y canales de distribución.

Asimismo se realizaron tareas de cálculos estadísticos, de ejemplificación de casos y casos de éxito. Finalmente se realizó una evaluación con preguntas en la modalidad de opciones múltiples.

 

Etiquetas: FEHGRAgastronomíahotelería
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias