martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Hot sale: comenzó hoy la séptima edición

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/07/2020
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata del mayor evento de venta online, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. Serán tres días y participarán 710 marcas en 10 categorías diferentes de productos.

Comenzó la edición 2020 del Hot Sale, el evento de tres días de descuentos especiales para compras electrónicas de una decena de rubros de consumo masivo que, desde 2014, organiza la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). La realización del Hot Sale 2020 se postergó en dos oportunidades por la pandemia; la primera vez en mayo por las restricciones a las compras no esenciales, y la segunda a principios de julio cuando se impusieron las tres semanas de restricciones de circulación más severas.

En total serán 710 las marcas que participarán de este evento hasta el miércoles, un 30% que las que lo hicieron en la edición de noviembre de 2019, en 10 categorías: electrónica y tecnología, indumentaria y calzado, viajes, muebles, hogar y deco, deportes y fitness, bebés y niños, cosmética y belleza, automotriz, alimentos y bebidas y varios.

Para mayor seguridad, la CACE recordó que antes de hacer una compra es necesario acceder a la web de las tiendas que participan de la iniciativa únicamente a través del sitio oficial (www.hotsale.com.ar), donde podrán estar al tanto de las últimas novedades y ofertas más atractivas.

NoticiasRelacionadas

Arranca la semana del Hot Sale: más de mil marcas lanzan sus promociones

Cuando es el Hot Sale 2025 y qué marcas tendrán descuentos de hasta el 50 %

Si bien no es necesario registrarse en la web para navegar el sitio o efectuar compras, se trata de una opción para recibir novedades y estar al tanto de las ofertas.

Los días en los que los compradores podrán aprovechar estos descuentos serán lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de julio.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]En comparación con la última edición que se llevó a cabo el pasado mes de noviembre, la categoría indumentaria pasó de contar con 130 a 175 marcas, cosmética y belleza de 40 a 65 marcas, y el rubro alimentos y bebidas creció en un 50%. [/su_note]

Debido a la pandemia por coronavirus, se espera que los rubros que contarán con los mayores números de ventas gracias a los grandes descuentos sean indumentaria y alimentos. En cuanto a electrodomésticos, desde la CACE señalaron que quizás no habrá ofertas en todas las categorías por falta de stock, mientras que en viajes habrá muchas promociones en destinos locales y posibilidades diversas y accesibles de financiación.

Etiquetas: CACEHot Sale
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo

Empresas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

¿Qué es un arbanit?
Alimentos y Bebidas

Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias