jueves 30, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Hidroeléctrica Itaipú retoma récord mundial en generación

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/12/2016
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 +industrias

La central hidroeléctrica binacional, situada entre Brasil y Paraguay, superó la marca que poseía desde 2014 la central china de Tres Gargantas.

A falta de quince días para cerrar el presente curso, la central compartida por los dos países sudamericanos en el río Paraná, superó los 98,8 millones de megavatios-hora (MWh) generados por el complejo asiático y se prevé que llegue a los 100 millones el próximo miércoles.

En un día de continuas celebraciones, los trabajadores de Itaipú ya festejaron por la mañana el establecimiento de una nueva mejor marca de la propia central, que se situaba en 98,6 MWh, por lo que todos eran conscientes de que apenas unas horas después, se convertirían en la central hidroeléctrica más productiva del mundo.

Desde las 10.15 hora local (12.15 GMT), el salón de la entrada al edificio principal contaba con varias pantallas que mostraban la progresión de la energía generada durante 2016, una barra que se iba acercando a dos marcas: la de 2013 de la propia Itaipú Binacional y la de 2014 de la presa de las Tres Gargantas.

NoticiasRelacionadas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

Llevan 50 años en las cocinas de los argentinos y abrirán su primera oficina en el país

La sala, dividida a partes iguales entre Paraguay y Brasil, temblaba a causa de la potente turbina partícipe de este registro, apenas unos metros debajo de ese mismo suelo.
Según se acercaban los números conseguidos este año a los de hace tres cursos, la expectativa aumentaba y los trabajadores se sumaban al acto de celebración.

Los directivos más importantes de la empresa se acercaban al estrado, también dividido entre ambos países por una fina línea, y preparaban el discurso de congratulación.

A las 11.01 hora local (13.01 GMT), vítores, abrazos, vídeos y aplausos anunciaron un nuevo mejor registro en su historia, mientras el director general de Itaipú Brasil, Jorge Samek, dio la enhorabuena “a los brasileños, a los paraguayos, a todos los que han contribuido” y calificó el momento de “hito histórico”.

El director técnico de Itaipú Paraguay, José María Sánchez Tillería, aseguró que, a pesar de estar en proceso de cumplir su mejor ejercicio, continuarán “analizando y estudiando métodos más eficientes” para superarse en los próximos años, informó.

Por su parte, el superintendente de operaciones de la turbina, Celso Torino, señaló “la camaradería entre brasileños y paraguayos” como algo “fundamental”, un elemento que “justifica esa producción que hemos tenido”.

Torino, principal encargado de explotar la eficiencia del generador eléctrico, recordó que “el cumplimiento de los 100 millones MWh” colocará a la turbina como “la única del mundo que habrá llegado a los nueve dígitos”.motivo por el cual manifestó estar orgullosa.

Para cerrar la jornada, decenas de trabajadores se reunieron en un barco para celebrar la victoria surcando las aguas del Lago Itaipú, esas que los llevaron a establecer un nuevo récord mundial.

 

 

Etiquetas: BrasilhidroeléctricaParaguay
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina

Empresas

Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Últimas Noticias

  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el “banco de horas” que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias