viernes 3, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Havanna lanza el alfajor Dubái, después de que sea furor en redes

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
11/07/2025
En Alimentos y Bebidas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El chocolate árabe se popularizó entre los usuarios de las plataformas más conocidas y desde la marca marplatense no tardaron en hacer su propia versión.

Havanna estrenó este viernes un nuevo alfajor que promete romper el mercado durante el invierno. La marca marplatense apostó por una tendencia global: el chocolate Dubái, que fusiona sabores árabes con dulzura intensa. Así nació el Alfajor Dubái, una pieza rellena de crema de pistacho, con masa kadaif y cobertura de chocolate con leche.

El producto llamó la atención desde el primer momento. Carteles en las vidrieras, fotos filtradas por influencers y un packaging de edición especial convirtieron al nuevo alfajor en tema de conversación en redes sociales. La respuesta no tardó en llegar: apenas se habilitó la venta, las filas se multiplicaron en locales de todo el país.

Es que a diferencia de otras ediciones recientes, Havanna decidió distribuir su nueva creación de manera simultánea en todas sus sucursales en Argentina. Cada unidad del alfajor Dubái se comercializa a 3.000 pesos.

NoticiasRelacionadas

Tras la caída en Wall Street, Globant recomprará sus acciones por USD 125 millones

Una regulación china complicaría a importadores argentinos

La empresa también lanzó una presentación especial en formato de box, denominada «De Dubái a Mar del Plata», que incluye una selección limitada de alfajores de sabores exclusivos, entre ellos el nuevo producto con pistacho.

En las redes sociales de la marca se anunció que el alfajor Dubái formará parte de una edición limitada. Sin embargo, algo similar ocurrió con el alfajor Mar del Plata, que debutó como edición especial y, gracias a su éxito de ventas, permaneció en la oferta habitual.

Ese alfajor, presentado en conmemoración por los 150 años de Mar del Plata, está elaborado con chocolate 70 % cacao, relleno con el tradicional dulce de leche Havanna y un núcleo más cremoso. Además, sus tapas contienen trozos de sal marina, lo que lo diferencia del resto de la línea clásica. Sus ventas fueron todo un éxito.

Expectativa por el alfajor Dubai

Desde el anuncio, varios influencers y creadores de contenido compartieron sus reseñas en plataformas digitales, generando gran expectativa entre los seguidores de la marca y del universo alfajorero.

Las primeras impresiones destacaron el contraste entre el pistacho y el chocolate amargo como una combinación original y sabrosa.

Con esta nueva propuesta, Havanna apuesta nuevamente a la innovación sin abandonar su identidad marplatense, sumando un producto que busca posicionarse entre los favoritos del público que valora los sabores distintivos y las experiencias gourmet.

Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Burger King en venta: quiénes son los posibles compradores de la cadena

Alimentos y Bebidas

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

Alimentos y Bebidas

Fernet Branca cumple 180 años y para festejarlo lanza una icónica botella

Últimas Noticias

  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
  • Arribó el primer reproductor a la Expo Rural de Santa Rosa
  • Exposición de Bordeu: la renovada edición del campo en la ciudad
  • Una regulación china complicaría a importadores argentinos
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias