jueves 18, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Emprendedores

Una hamburguesa pampeana busca llegar a un festival nacional

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
10/07/2024
En Emprendedores, Empresas
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Tendrá cita en la ciudad de Buenos Aires la tercera edición del Burger Palusa, un evento federal que reúne a las mejores hamburgueserías de Argentina. Core Burgers, un emprendimiento pampeano, competirá en la instancia previa para estar presente cuando se realice.

La tercera edición de un festival que se está volviendo tendencia, el Burger Palusa, vivirá su tercera edición, y La Pampa tiene su representante: Core Burgers, que primero tiene que sortear una instancia de competencia para alcanzar un lugar en el evento, y así poder demostrar todo el potencial gastronómico que posee.

El Burger Palusa es un festival que invita a elegir a la mejor hamburguesa del país en un concurso federal que tiene como protagonista el voto de los participantes y de un jurado de reconocidos especialistas en la temática. Ya comenzó la primera instancia y de La Pampa se inscribió Ayrton Dib (32 años) con su emprendimiento Core Burgers.

De todo el país, 16 hamburgueserías fueron seleccionadas entre las postulantes y, entre esas, quedó seleccionada la representante pampeana. Según contó Ayrton a medios digitales, eligieron para competir la hamburguesa clásica que tiene «doble medallón de carne de tapa de asado, doble queso cheddar, lechuga repollada, rodaja de tomate, cebolla en brunoise, panceta ahumada y salsa mil islas en un pan estilo brioche».

NoticiasRelacionadas

Las franquicias brasileñas desembarcan en el país

EE.UU. le dijo que no a la carne Argentina y en La Pampa un importante frigorífico frenó su faena

Las 16 hamburgueserías competirán de forma online y por ello es fundamental el voto en las redes sociales. Hoy se estará enfrentando Core Burgers ante una competidora correntina y otra de San Luis. “La votación dura solo 24 horas y por eso necesitamos que la gente de La Pampa nos acompañe porque somos la única hamburguesería de la provincia en ser convocada y este evento es muy importante para nosotros”, expresó Ayrton y señaló que podrán votar en los perfiles de Instagram @thefoodtruckstore y @burgerpalusa.

“Luego, las ocho hamburgueserías con más votos viajan a Buenos Aires a cocinar la hamburguesa elegida para el evento. El jurado y la gente elegirá la mejor hamburguesa del país”, agregó.

“Core Burgers funciona hace dos años y medio, ya es marca registrada. Ganar implicaría un tremendo orgullo para mí y toda mi familia, y amigos; es el reconocimiento de mis más de 10 años dedicado al rubro gastronómico. También ayudaría a crecer toda la cultura hamburguesera del país y provincia, además de demostrar que en La Pampa tenemos gente que ama la gastronomía y hacemos las cosas con productos de calidad y cuidando cada detalle de la producción de los alimentos”, destacó.

Ayrton es técnico superior en Gastronomía y Alta Cocina, estudió en el Instituto Visión Tecnológica en Santa Rosa y desde entonces trabajó en distintos lugares: bodegones, queserías, restaurantes, hoteles, delivery de sushi y eventos. “Y la verdad que en ninguno encontré mi lugar definitivo así que siempre busqué mi propio camino”, afirmó el emprendedor que nació en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pero que a los diez años se instaló definitivamente en Santa Rosa junto a su familia.

“Mi vinculación con las hamburguesas viene desde chico porque a la vuelta de donde vivía en Buenos Aires había un Mc Donald’s, así que iba bastante. Y si bien el producto que yo hago hoy es premium y no tiene nada que ver con esa cadena internacional, sí tiene algo de la esencia de esa combinación de ingredientes. Gracias a Youtube empecé a pensar en hacer hamburguesas y fui encontrando las distintas recetas y explicaciones sobre qué queso usar, la panceta, el pan, el orden de las vegetales”, señaló.

“Una vez que me convencí de que podía hacer algo bueno, empecé haciendo mi propio pan y le daba el corte a la carne según lo aprendido. Preparaba las hamburguesas, las comía y me daba cuenta de que salían buenísimas, así que ahí vino el paso de salir a venderlas porque realmente podía funcionar”, recordó Ayrton.

“Empecé vendiendo en la panadería Santa Fe el pan de hamburguesa y, una vez que eso estuvo desarrollado, me ofrecieron la cocina para vender hamburguesas. Estuve un tiempo vendiendo y después me abrí de ese negocio porque quería tener mi propio espacio”, explicó.

Burger Palusa

En su última edición, la ganadora a la mejor hamburguesa del país fue creada por la firma Burgang y bautizada bajo el nombre de «Golden Boy».

Este emprendimiento fue creado en plena pandemia por tres jóvenes en Mendoza, que en el garage de uno de ellos las vendían a través de delivery solamente.

«Golden Boy», el producto ganador del máximo galardón, está compuesto, según la palabra de sus inventores, de «una smash doble de 60 gramos, cheddar, panceta molida, cebolla grillada, papa hashbrown, y salsa shake y pan brioche».

Etiquetas: emprendimientogastronomíaHamburguesaSanta Rosa
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Energía

Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento

Empresas

Llega al país una importante fintech para transformar los métodos de pago

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Últimas Noticias

  • Biodiesel: las pymes productoras advierten por posible desabastecimiento
  • La industria operó al 58,2 % de su capacidad instalada durante julio
  • Primeros impactos en la economía después de las elecciones en Buenos Aires
  • El gobierno bonaerense lanzó una iniciativa para el mejoramiento genético de animales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias