lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Gvodz: “El crecimiento es nuestro ADN”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/01/2023
En Empresas, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Misiones Maderas es una empresa de Santa Rosa con casi veinte años de experiencia en el rubro de la madera. Comercializan además herrajes, ferretería para la construcción, pisos flotantes y vinílicos, césped sintético, decks de PVC y papeles decorativos, entre otros productos.

Más Industrias habló con su titular, Pedro Gvozd, sobre las estrategias que aplican después de la pandemia y los proyectos para este año que empieza.

¿Cómo terminaron 2022 en relación a años anteriores?

Ha sido complejo. La inflación nos ha demandado muchísimo trabajo: estar constantemente modificando precios, la falta de algunos productos también nos ha complicado, si bien nosotros trabajamos normalmente con bastante stock. De hecho, en gran parte de la pandemia por haber trabajado muy bien pudimos aumentar nuestro stock. Para nosotros la pandemia fue un empujón terrible porque todo lo que tenga que ver con la construcción y decoración se ha trabajado muy bien. Eso no había parado hasta hace tres o cuatro meses cuando empezamos a ver ya la disminución en la facturación. Hoy el panorama es el mismo: la gente no tiene liquidez. Acá en la provincia, por suerte, cada tanto el Banco de la Pampa pone como estrategia de venta cuotas sin interés, a los comercios no les cobran nada de la financiación y todo eso ayuda a que vos no tengas que hacer frente a las tasas. Por lo tanto, los precios de venta son más bajos y eso le da la posibilidad al cliente de poder comprar en cuotas a un precio de efectivo.

NoticiasRelacionadas

La producción de acero tuvo una nueva caída producto de una menor demanda

Luis Colla: “La AAGLP es una de las instituciones más respetadas que tiene la provincia”

Ustedes trabajan también con diseño interior y exterior. ¿Cuáles son los productos que más se venden?

Hay algunos productos de revestimiento de pared y ese tipo de cosas que están un poco de moda. Vendemos también papeles decorativos. Pero todo lo que tenga que ver con diseño de interior, que en la época de la pandemia fue un boom, hoy lo es cada vez menos. El sector de mejores ingresos es el que sigue comprando.

Además de este segmento ¿quiénes son sus clientes?

Trabajamos más con las grandes obras y las pequeñas obras. Tenemos como clientes empresas constructoras que trabajan con el Estado. En la provincia están haciendo varias obras importantes y nosotros les estamos proveyendo de materiales: jardines de infantes, hospitales. En eso estamos trabajando bastante bien, que después de la pandemia se reactivó y empieza a compensar un poco la merma de las obras chicas.

También hacen transporte de carga.

Sí, tenemos siete unidades de transporte de cargas varias. Es un rubro que hemos trabajado muy bien.

¿Qué proyectos tienen para 2023?

Estamos con la intención de incorporar nueva maquinaria para hacernos cada vez más fuertes en los servicios. También estamos por ampliar nuestro almacén con una nueva nave: tenemos 3.200 metros y vamos a incorporar 1.300 metros más.

Es un crecimiento en medio de un panorama complicado.

Sí, es nuestro ADN. Nosotros constantemente estamos reinvirtiendo en la empresa, tratando de mejorar, de ir agregando nuevas cosas. En su momento teníamos intenciones de montar una fábrica de pallets, pero no lo hemos podido concretar. Es un proyecto que nos interesa muchísimo y estamos convencidos de que podría ser interesantísimo para la zona, pero hoy por hoy está en stand by. Es un año complicado, pero seguimos en pie y con muchas ganas y con mucha fuerza como para seguir encarando nuevos proyectos, nuevos desafíos. La intención de crecer y de trabajar está siempre.

Etiquetas: construcciónLa PampamaderaMisiones MaderasSanta Rosa
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias