jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Gutiérrez se reunió con inversores que desarrollan un proyecto productivo en Picún Leufú

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/03/2022
En Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El encuentro con directivos de Las Taperitas SA sirvió para compartir los avances del proyecto y analizar las inversiones que permitirán fortalecer la producción en el Corredor del Viento.

El gobernador Omar Gutiérrez recibió esta tarde a directivos de la empresa Las Taperitas SA, un establecimiento de la firma Ilolay ubicado tres kilómetros al sur de Picún Leufú, que está vinculado a la producción de forrajes, cría bovina, engorde a corral y forestación.

La empresa avanza en la puesta en producción de más de 700 hectáreas con verdeos y alfalfa, principalmente.

El encuentro sirvió para compartir los avances de la producción y analizar inversiones que permitirán fortalecer la producción en el denominado Corredor del Viento, que se extiende desde Picún Leufú a Piedra del Águila. El gobernador visitó el emprendimiento el año pasado.

NoticiasRelacionadas

Los extranjeros podrán obtener la ciudadanía si realizan grandes inversiones

Franquicias en 2025: claves para invertir con éxito

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi acompañó al gobernador en el encuentro. Por la empresa participaron Gastón Funes, director general de Las Taperitas SA; Gustavo Benzi, gerente de Agricultura; Mariano Alonso, gerente de Producción Porcina; Germán Zbrun, gerente de Producción Lechera; y Lucas Sandoval, gerente de Producción Ganadera y Forestal.

López Raggi evaluó que se trata de un proyecto muy importante en la zona de Picún Leufú “sobre todo por las proyecciones de crecimiento”. En este sentido, señaló que “realmente se han llevado una sorpresa de los resultados que han obtenido en el proceso productivo, que hoy tiene 700 hectáreas de forrajes puestas en marcha, un engorde ya en marcha en esa zona y han comprado superficie desde Picún Leufú a Piedra del Águila, donde tienen posibilidades de riego. Tienen que hacer algunas inversiones, pero apuestan a proyectos de desarrollo también”.

El ministro explicó que se trata de desarrollos que pueden tener en parte forrajes, pero también otros cultivos. Además, anticipó que el proyecto contempla en una segunda etapa avanzar con cinco mil hectáreas productivas puestas en riego en los próximos años.

En cuanto a las inversiones, destacó que “todo lo que denominamos el Corredor del Viento, en este tramo que va desde Picún Leufú hasta Piedra del Águila, está siendo una zona muy interesante porque se están dando estos desarrollos que tienen muchísimo de inversión privada”.

Las Taperitas

El proyecto de feedlot de Las Taperitas -para el cual se debió realizar una audiencia pública-, abarca una superficie de 40 hectáreas con un área de 14 hectáreas de corrales, a lo que se prevé anexar toda la superficie de galpones, viviendas, reservorios de alimentos y corrales de trabajo. La iniciativa contempla una capacidad total del engorde de aproximadamente 5.000 animales, cumpliendo con todos los requisitos establecidos en materia de bienestar ambiental y buenas prácticas productivas para el cuidado del ambiente y el recurso hídrico.

A la fecha, el establecimiento se encuentra en producción mediante suplementación y pastoreo directo y se ha avanzado en el desarrollo de las instalaciones.

El proyecto se complementa con un campo de cría situado hacia Piedra del Águila donde se encuentran las vacas cría, por lo que parte de la provisión de terneros será de propia producción y se complementará con compra de terneros a terceros.

Etiquetas: InversionesPicún Leufú
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Industria

La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias