El gobernador se refirió a la reunión que mantuvieron el presidente Alberto Fernández y el canciller alemán Olaf Scholz por el financiamiento de Chihuido.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó este domingo la relevancia que el gobierno neuquino le da al desarrollo de las energías renovables, con el objetivo de diversificar la matriz energética de la provincia.
El mandatario provincial recalcó la importancia del encuentro que mantuvieron el presidente Alberto Fernández con el canciller alemán Olaf Scholz, reunión durante la cual -entre otros temas- se abordó el financiamiento del proyecto Chihuido.
Gutiérrez destacó también las inversiones de capitales alemanes en la provincia como las de Wintershall Dea en Vaca Muerta.
Gutiérrez remarcó que en la provincia “avanzan proyectos de relevancia”. Entre ellos, mencionó al “primer parque eólico de la provincia Vientos Neuquinos, el parque fotovoltaico El Alamito que se inaugurará en febrero y la microcentral hidroeléctrica Nahueve”.
“Neuquén no es sólo petróleo y gas y lo estamos demostrando”, aseguró.
En la reunión que mantuvieron Fermnández y el canciller alemán, se firmó un instrumento del que surge que el Gobierno Alemán ratificó su compromiso con el financiamiento de exportaciones necesarias para viabilizar el Proyecto Hidroeléctrico Chihuido de aproximadamente 2.230 millones de dólares, que aumentará la capacidad de energía limpia existente; prevendrá el riesgo de inundaciones en la Región Patagónica; asegurará el abastecimiento de agua limpia para la población, industria y riego.
Tras muchos años de postergaciones, la megaobra para producir energía eléctrica en Chihuido podría concretarse, tras un compromiso de inversión de la empresa alemana Voith Hydro, luego de que se rechazara una propuesta de una corporación estatal rusa para destrabar el proyecto.
“Hay muchos temas que hoy nos atañen de cómo podemos realizar el suministro energético, ser CO2 neutrales. Hay materias primas muy importantes para esta cuestión. Se trata de la energía eólica, energía solar, hidroeléctrica, que se puede usar aquí muy bien y estoy muy contento de que estos proyectos hayan avanzado”, dijo el canciller.