Dueño de etiquetas como Cheeky, Awada y Como Quieres, tendrá su nueva unidad productiva ubicada en el partido bonaerense de Tigre.
El Grupo Altatex inauguró una nueva fábrica en Tigre, gracias a una inversión de 10 millones de dólares. De esta manera, la firma dueña de las etiquetas Awada, Cheeky y Como Quieres se prepara para aumentar su producción, en un contexto en el que la «amenaza» de las importaciones es más concreta que nunca.
Según el CEO de Altatex, Daniel Awada, el plan se concretó «sin saber lo que se venía en el país, pero con la determinación de mirar puertas adentro para ser competitivos, exitosos y eficientes, sin depender de ningún gobierno».
El empresario aseguró que la nueva planta está destinada a mantener la provisión histórica del grupo, que implica un 70 % de producción local y el restante 30 % de productos importados. «Siempre priorizo lo argentino y la industria nacional. Sin embargo, sabemos que tenemos que trabajar mucho para mantenernos competitivos», reconoció.
Iniciada su construcción dos años atrás, esta nueva fábrica incluye una nave cubierta de 20.000 metros cuadrados con capacidad para producir alrededor de 10 millones de prendas al año, lo que equivale a unas 25.000 por día. Su inauguración se dio un día después de que el Gobierno anunciara una nueva reducción de impuestos a la importación de ropa, calzado y telas, lo que promueve aún más la competencia de precios y abre las puertas del mercado local a nuevos jugadores del exterior.
En este sentido, Awada destacó que este tipo de medidas «sólo sirven para regular los precios locales, no para sustituir la producción nacional». De esta forma, aseguró que el grupo «está dispuesto a resignar rentabilidad para mantener la competitividad».
Refundación de la empresa
Así llamó Awada a esta nueva etapa, que comenzó dos años atrás para Altatex. Actualmente, están empeñados en reducir los costos, tanto fijos como variables, así como en aumentar un 5 % su producción, achicando el margen de ganancias en el proceso.
Antes de instalarse en Tigre, donde está emplazada la nueva planta, la firma producía sus prendas en un predio más pequeño en Martínez, además de hacerlo en los tradicionales partners del negocio textil, que son los talleres tercerizados.
El plan continuó con la incorporación de tecnología como, por ejemplo, nuevas máquinas de bordado que permiten coser 24 prendas en simultáneo. A la vez, que se desplegó un nuevo espacio dedicado a la logística, donde se procesan alrededor de 65.000 unidades por día.
Este último espacio fue uno de los más determinantes del proyecto, ya que desde la fábrica de Tigre el grupo provee a los 180 puntos de venta que tiene alrededor del país. Lo hace de forma directa en CABA y AMBA y con un servicio tercerizado en el interior. Del total de prendas que egresan del centro de producción, un 60 % se destina a los locales, mientras que el restante 40 % se almacena para reposición durante la temporada.
Desde allí también el Grupo gestiona su propio e-commerce. En palabras de Awada, este último, en el caso de Cheeky, es el «local» con mayor cantidad de ventas. Hoy en día, Cheeky (la etiqueta que Awada creó hace treinta años con la madre de sus cinco hijos, Patricia Fraccione) acapara el 80 % de la capacidad de producción de la nueva fábrica, en la que trabajan alrededor 400 empleados.
En total, Altatex tiene casi 1.100 empleados y 236 tiendas, que se dividen entre sus tres marcas: Cheeky cuenta con 176 puntos de venta (el 30 % de los cuales son propios de Altatex); Como Quieres tiene 54 locales y casi la mitad son propios; finalmente, Awada tiene seis locales y son todos propiedad del grupo.