viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Coronavirus

Google y Twitter pusieron en marcha prueba voluntaria para que sus empleados vuelvan a las oficinas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/07/2021
En Coronavirus, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Algunos empleados de las tecnológicas Google y Twitter regresaron este lunes a las oficinas de Estados Unidos por primera vez desde el inicio de la pandemia el año pasado, un retorno con carácter voluntario y que en el caso de Google servirá de prueba de cara al otoño boreal.

La firma del buscador más usado de internet, que cuenta con unos 140.000 trabajadores en todo el mundo, ya anunció a principios de mayo que una vez se dé por terminada la pandemia, el 80% de su plantilla deberá regresar a puestos de trabajo físicos, mientras que el 20% restante podrá teletrabajar de forma permanente.

Quienes deban asistir al trabajo físicamente tendrán que hacerlo de forma obligatoria solo algunos días por semana, mientras que los otros días podrán elegir desde dónde hacerlo.

Google fue una de las primeras grandes empresas de Silicon Valley en cerrar sus oficinas y promover el teletrabajo a principios del año pasado, y aunque la mayoría de sus empleados seguirán trabajando desde casa hasta septiembre, la firma está reabriendo poco a poco sus lugares de trabajo.

NoticiasRelacionadas

¿Cómo lograr una internet 100 % sustentable?

La fibra óptica más larga del mundo irá desde Argentina hasta EEUU

Por su parte, Twitter ya adelantó en mayo de 2020 que el cambio al trabajo remoto con el COVID-19 sería permanente para todos aquellos empleados que lo desearan, así que solo están volviendo a las 35 oficinas que la empresa tiene en todo el mundo (incluyendo la sede de San Francisco) quienes así lo quieren.

A su vez, Facebook prevé que el 50% de sus empleados sean remotos en 10 años, mientras que firmas como Microsoft y Salesforce anunciaron ya que pasan al llamado modelo híbrido, una mezcla de trabajo en persona y remoto.

La pandemia aceleró la transición al trabajo remoto que ya se estaba empezando a dar en la industria tecnológica en los últimos años.

La gran mayoría de los empleadores cree que sus trabajadores no quieren regresar al trabajo presencial cuando reabran las oficinas en medio de la pandemia de COVID-19, por lo que planean implementar un modelo híbrido que permita el trabajo remoto en algunos casos, según un sondeo del que informó la agencia Reuters en mayo.

Etiquetas: GoogleTwitter
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía
  • La Expo Bordeu 2025 pone primera: más de 500 animales inscriptos para la jura de clasificación
  • Los agricultores pampeanos invertirán más de USD 800 millones en la campaña gruesa 2025/2026
  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias