miércoles 29, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Google pagará a quienes logren hackear apps de Android

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/10/2017
En Empresas, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Google se unió a HackerOne para promover el hackeo con buenos fines: encontrar fallos de seguridad lo antes posible.

Al margen de lo que quiera pagar cada compañía responsable de las apps, Google pondrá 1.000 dólares por bug descubierto.

Google quiere descubrir los agujeros de seguridad de Android antes que nadie, y para ello está dispuesto a pagar 1.000 euros por problema descubierto en cualquier app que esté disponible en la PlayStore.

Esto es, cualquier app que se descargue de la tienda oficial de Android, al margen de que esté desarrollada por Google. El objetivo de esta nueva medida es simplemente es atraer a los más hábiles a la hora de colarse en servicios ajenos.

NoticiasRelacionadas

La historia de YouTube: desde su creación hasta convertirse en un fenómeno global

Escalada Industrial y el acceso por cuerdas en la industria: el sistema más seguro de trabajo en altura

[su_note note_color=”#e3e3e3″]La iniciativa nace con la ayuda de HackerOne, una plataforma de expertos en seguridad, y de momento sólo hay 13 aplicaciones disponibles de ocho grandes compañías: Alibaba, Dropbox, Duolingo, Headspace, Line, Mail.Ru, Snapchat y Tinder.[/su_note]

Además del dinero que paga Google, que no es demasiado si se compara con otras cifras ya vistas en medidas similares, habría que sumar lo que quieran pagar cada uno de los ocho desarrolladores mentados.

Esto es quizá el punto menos atractivo de la medida, que hay detalles aún en el aire. Google asegura que en el futuro ampliarán el catálogo de aplicaciones disponibles y también quieren dejar claro que los bugs servirán para todos los que suban apps a su tienda, ya que pretenden extrapolar los hallazgos a todos sus socios.

No es la primera vez que Google paga por esta tipo de servicio, pero tampoco es la primera vez que se critica a la compañía por alojar aplicaciones sospechosas y que instalan virus o malware en los móviles de sus clientes. Como informa TechCrunch, Alphabet, la matriz de Google, ha gastado ya más de 9 millones de dólares hasta enero de 2017 en programas de ‘cacería’ de errores.

 

 

Etiquetas: appsGoogleseguridad
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina

Empresas

Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados

¿Cuándo abre Decathlon Argentina? El 8 de noviembre.
Empresas

Decathlon regala cientos de gift cards en su llegada a la Argentina

Últimas Noticias

  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
  • Cómo será el “banco de horas” que la reforma laboral impulsa en lugar de las horas extras
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias