sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Google instalará un cable submarino que conectará a Estados Unidos con Argentina, Brasil y Uruguay

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
10/06/2021
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En un contexto en que las personas y las empresas han llegado a depender de los servicios digitales en muchos aspectos de sus vidas, Firmina mejorará el acceso a los servicios de Google para los usuarios de América del Sur.

“Hoy, anunciamos Firmina, un cable submarino abierto que será construido por Google y que se extenderá desde la costa este de los Estados Unidos hasta Las Toninas, Argentina, con extensiones a tierra adicionales en Praia Grande, Brasil y Punta del Este, Uruguay”, indicó la compañía a través de un comunicado.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Firmina será el cable más largo del mundo capaz de funcionar con una sola fuente de energía en un extremo del cable en caso de que sus otras fuentes de energía no estén disponibles temporalmente: un impulso de resiliencia en un momento en que la fiabilidad de la conectividad es más importante que nunca.[/su_note]

Con 12 pares de fibra, el cable transportará el tráfico de forma rápida y segura entre América del Norte y América del Sur, brindando a los usuarios un acceso rápido y de baja latencia a los productos de Google como la búsqueda, Gmail y YouTube, así como a los servicios de Google Cloud.

NoticiasRelacionadas

La fibra óptica más larga del mundo irá desde Argentina hasta EEUU

Avanzan regulaciones a tecnológicas en la UE

Los datos en un cable submarino son transportados mediante luz dentro de una fibra óptica. Al mismo tiempo, el cable también debe llevar una corriente eléctrica de alto voltaje suministrada por estaciones con tomas a tierra en cada extremo, alimentando amplificadores en el fondo marino que aumentan la luz óptica en intervalos de alrededor de 100 km.

Red de Google.

Para una máxima resistencia y protección contra fallas, lo ideal es que la fuente eléctrica en tierra pueda alimentar todo el recorrido del cable hasta que se restablezcan las operaciones normales. “Tradicionalmente, esto ha sido imposible con cables de mucha longitud; debido a que el número de fibras ópticas en cada cable ha aumentado en los últimos años, proporcionar suficiente energía se ha convertido en un desafío de diseño cada vez mayor”, indicaron.

“Con Firmina, estamos rompiendo esa barrera: el cable será el más largo que jamás se haya construido con capacidad de alimentación de energía de un solo extremo. Para lograr este diseño de alta resistencia y que rompe récords, es necesario suministrar el cable con un voltaje 20% más alto que el utilizado en los sistemas anteriores”, destacaron desde el gigante tecnológico.

Etiquetas: Google
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Llega un líder europeo del software al país

Empresas

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias