Globant se hace grande en Europa
La compañía argentina dedicada al diseño digital compró una empresa inglesa con el fin de expandirse en el viejo continente. La inversión llegaría a los u$s 8 millones.
Globant, empresa nacional, adquirió la compañía inglesa WAE, especializada en propuestas innovadoras de diseño. Si bien el monto de la compra no fue difundido por alguna de las partes, se habla de una suma que asciende a los u$s 8 millones.
«Es un paso muy importante. Nuestros primeros clientes estuvieron en Inglaterra y es un mercado muy fructífero para nosotros. Esto nos permite expandir nuestra presencia», explicó a El Cronista Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant.
Globant, ya tiene antecedentes en estas compras importantes: el año pasado, la compañía compró la firma india Clarice Technologies, una desarrolladora de software y servicios en el área de experiencia del usuario, móviles e Internet de las Cosas, por unos u$s 10 millones más acciones.
La empresa viene de anunciar junto al presidente Mauricio Macri una inversión por $ 1200 millones en la Argentina en los próximos cinco años, orientadas a la creación de 5000 puestos de trabajo para profesionales de software.
Tiene actualmente más de 5200 profesionales en 12 países que trabajan para compañías como Google, Linkedin, JWT, EA y Coca Cola, entre otras. Globant cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 2013 y pretende seguir expandiéndose.
«Siempre buscamos talento a nivel global y encontramos compañías que se complementan con nosotros. En lo que hacemos, en geografía o en distintas cosas. La complementariedad puede ser a varios niveles. Buscamos muchísimo», destacó el directivo de Globant, Martín Migoya.
- Ya llega ExpoFerretera 2023 - 28/11/2023
- Reunión de gestión mensual: el encuentro que le falta a tu empresa - 27/11/2023
- Crisis hídrica en La Pampa: los productores buscan soluciones - 24/11/2023