martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Gigante cooperativo invirtió 6 millones para ingresar al mundo de las mascotas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
20/03/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La cooperativa santafesina Guillermo Lehmann comenzó a producir alimento balanceado para perros y gatos gracias a la moderna planta que inauguró en Santa Fe.

La Cooperativa Guillermo Lehmann de la provincia de Santa Fe dio un paso clave en su plan de negocios orientado a la diversificación y el agregado de valor en origen. Tras una inversión de más 6 millones de dólares inauguró recientemente una planta de producción de alimentos balanceados para perros y gatos que operará bajo la marca Lokal.

Esta inversión significa el ingreso del gigante cooperativo al negocio de las mascotas, donde proyecta tener un lugar de relevancia. En los últimos años, este segmento experimentó un crecimiento notable, consolidándose como un sector clave en la economía nacional. Según datos de Mordor Intelligence, se estima que este mercado alcanza un valor de 1.500 millones de dólares y proyecta que llegará a los 3.150 millones en 2029.

La cooperativa Guillermo Lehamann cuenta actualmente con alrededor de 3.000 productores asociados, nueve sucursales y seis depósitos de combustible. Además, dispone de cuatro plantas de acopio y una dedicada a la clasificación de semillas. Su estructura productiva se completa con dos fábricas de alimentos balanceados y una de premezclas vitamínico-minerales.

NoticiasRelacionadas

Morixe continúa su plan de expansión y suma una nueva alimenticia a su cartera

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

“Este proyecto se erige como un claro ejemplo del compromiso de los productores con la agregación de valor a la producción primaria y con el crecimiento de la región y una muestra más del potencial del cooperativismo en Argentina”, explicó el presidente de la cooperativa, Emmanuel Pietrobón.

Según indican desde la cooperativa, Lokal se diferencia en el mercado por ofrecer alimentos balanceados, sin colorantes artificiales ni conservantes sintéticos, formulados con ingredientes cuidadosamente seleccionados que garantizan una nutrición equilibrada. Además, incorpora prebióticos y proteínas de alta calidad que favorecen la digestión y el sistema inmunológico de las mascotas.

Un dato clave que remarcan desde la firma es que la nueva planta fue diseñada para minimizar el impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos energéticos y la reducción de desperdicios en el proceso productivo. «El abastecimiento responsable de materias primas y la reducción de emisiones de carbono son parte central de la estrategia», detallan.

En este marco, el ingeniero agrónomo Héctor Cattena, responsable estratégico del proyecto, subrayó: “Lokal es el resumen de lo que busca el mercado de alimentos para mascotas: nutrición equilibrada, enfocado en el bienestar de la mascota y producido en armonía con la naturaleza, pilares que podrán encontrar los tutores para sus perros y gatos”.

Por último, la flamante planta posee una capacidad de producción de hasta 1.200 toneladas mensuales y un sistema de almacenamiento de 1.100 toneladas. El objetivo de la firma es seguir creciendo en este segmento de negocios y es por eso que no descartan futuras nuevas inversiones.

Etiquetas: agroalimentosinversiónproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias