viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

General Pico: entregaron 31 créditos para desarrollar la economía social

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/11/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Ya son más de 500 los emprendedores que recibieron aportes de este tipo durante el año. El monto total otorgado en esta ocasión fue de 15,4 millones de pesos.

Durante la jornada de ayer, en General Pico, se entregaron 31 créditos del Programa de Desarrollo de la Economía Social, enmarcados en la Ley Provincial de Descentralización por un monto total es de 15.487 millones de pesos. El acto fue encabezado por la intendenta Fernanda Alonso junto al ministro de Desarrollo Social y Derechos Humano, Diego Álvarez.

De los aportes crediticios, el 55 % fue otorgado a mujeres y el 45 % a hombres, de los cuales se desprende que un 39 % son de la rama productiva, un 39 % de servicios y un 22 % de comercios. Los mismos deberán ser invertidos en un plazo no mayor a un mes y el reintegro se concretará a partir de los noventa días de gracia, en 48 cuotas iguales, mensuales y consecutivas.

Estuvieron presentes, además, la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini; el viceintendente Alberto Campo; el subsecretario de Articulación del Centro Cívico, Pablo Maccione; el secretario de Economía, Luis Anconetani; la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo; y demás funcionarios.  

NoticiasRelacionadas

Empresarios y autoridades provinciales pidieron al Gobierno construir la industria del siglo XXI

El Laboratorio de Metalurgia de la UNS, un aliado para la industria bahiense

En su intervención, el ministro Álvarez señaló que «esta normativa nos permite estar cerca de las 79 localidades. Estamos rondando las 11.000 personas de Economía Social que han obtenido un aporte, superando este año los 500 emprendedores que los han recibido».

«General Pico nos da ese plus en el tema de la organización, sostenimiento. No solamente en esto de entregar un crédito, sino esa centralidad que tiene el emprendedurismo para aquellos que recién arrancan, pero también cuando ya están caminando en búsqueda de una mejor calidad de vida», observó.    

Emprendedores que recibieron el beneficio

También hablaron durante el acto algunos de los beneficiarios del financiamiento. Noelia y Cristian, propietarios de Huerteros Apolo, se dirigieron a los asistentes, y Noelia explicó que ella trabaja en redes y ventas, mientras que él es quien realiza la producción. «Comenzamos en pandemia y este es el segundo crédito al que podemos acceder. No sólo podemos hacerlo en nuestra localidad, sino también en otras vecinas que adquieren nuestros productos», indicó.

Noelia agradeció al Municipio y a Provincia y alentó a los demás beneficiarios a «que se arriesguen, que apuesten a lo suyo». «Nosotros vivimos de esto ya que con esfuerzo y dedicación vale la pena llegar a ser grandes emprendedores», finalizó.

Etiquetas: desarrolloeconomía socialEmprendedoresGeneral Pico
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias