Ya son más de 500 los emprendedores que recibieron aportes de este tipo durante el año. El monto total otorgado en esta ocasión fue de 15,4 millones de pesos.
Durante la jornada de ayer, en General Pico, se entregaron 31 créditos del Programa de Desarrollo de la Economía Social, enmarcados en la Ley Provincial de Descentralización por un monto total es de 15.487 millones de pesos. El acto fue encabezado por la intendenta Fernanda Alonso junto al ministro de Desarrollo Social y Derechos Humano, Diego Álvarez.
De los aportes crediticios, el 55 % fue otorgado a mujeres y el 45 % a hombres, de los cuales se desprende que un 39 % son de la rama productiva, un 39 % de servicios y un 22 % de comercios. Los mismos deberán ser invertidos en un plazo no mayor a un mes y el reintegro se concretará a partir de los noventa días de gracia, en 48 cuotas iguales, mensuales y consecutivas.
Estuvieron presentes, además, la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini; el viceintendente Alberto Campo; el subsecretario de Articulación del Centro Cívico, Pablo Maccione; el secretario de Economía, Luis Anconetani; la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo; y demás funcionarios.
En su intervención, el ministro Álvarez señaló que «esta normativa nos permite estar cerca de las 79 localidades. Estamos rondando las 11.000 personas de Economía Social que han obtenido un aporte, superando este año los 500 emprendedores que los han recibido».
«General Pico nos da ese plus en el tema de la organización, sostenimiento. No solamente en esto de entregar un crédito, sino esa centralidad que tiene el emprendedurismo para aquellos que recién arrancan, pero también cuando ya están caminando en búsqueda de una mejor calidad de vida», observó.
Emprendedores que recibieron el beneficio
También hablaron durante el acto algunos de los beneficiarios del financiamiento. Noelia y Cristian, propietarios de Huerteros Apolo, se dirigieron a los asistentes, y Noelia explicó que ella trabaja en redes y ventas, mientras que él es quien realiza la producción. «Comenzamos en pandemia y este es el segundo crédito al que podemos acceder. No sólo podemos hacerlo en nuestra localidad, sino también en otras vecinas que adquieren nuestros productos», indicó.
Noelia agradeció al Municipio y a Provincia y alentó a los demás beneficiarios a «que se arriesguen, que apuesten a lo suyo». «Nosotros vivimos de esto ya que con esfuerzo y dedicación vale la pena llegar a ser grandes emprendedores», finalizó.