Gay abrió las sesiones ordinarias 2017
Más Industrias
+industrias, más que una revista.
Latest posts by Más Industrias (see all)
- Air New Zealand sirve sus cafés en tazas comestibles para reducir la basura - 6 diciembre, 2019
- Tour operadores de Suiza y Alemania en Argentina - 6 diciembre, 2019
- Informe de la Oficina Municipal de Información al Consumidor - 6 diciembre, 2019
Pasado el mediodía de ayer, el Intendente Municipal, Héctor Gay dejó oficialmente inaugurado el período ordinario de sesiones – Ejercicio 2017 en el recinto “Alfredo Albino Ponte” del Concejo Deliberante.
[dropcap]E[/dropcap]l Intendente, comenzó su alocución en Sarmiento 12 manifestando, “en principio, hay que decir que fue un año de arduo trabajo y de resultados concretos, que el vecino empieza a ver, varios de los cuales fueron posibles gracias al trabajo de nuestra gestión y al apoyo que vengo a agradecer de este Concejo Deliberante que muchas veces nos acompañó, más allá de las lógicas diferencias de criterio u opinión”.“Por eso desde el comienzo mismo de la gestión nos propusimos atenuar la pobreza como meta; atender especialmente a los hogares y personas indigentes, facilitar el ingreso integral al hábitat, contener a los grupos poblacionales más vulnerables, difundir valores y experiencias comunitarias para el desarrollo personal y social, a través de actividades educacionales, deportivas y culturales y desarrollar un sistema de oportunidades laborales con nuevos espacios de formación”, prosiguió.
Dentro de los tópicos detallados por Héctor Gay, se refirió al área de Innovación, en donde destacó la evolución del Club de Emprendedores, “el primero de su tipo en el interior del país. En 2016 recibimos 39 proyectos innovadores, de los cuales siete están siendo incubados actualmente en la secretaría. El próximo jueves se estará lanzando una nueva convocatoria. Además este verano se ofrecieron siete talleres de impresiones 3 D para más de sesenta chicos bahienses”, comunicó.
El intendente adelantó algunas temáticas que hacen a la agenda futura de la Gestión.
En tal sentido, subrayó como un gran desafío, “la reorganización del código de Planeamiento, herramienta básica para la planificación y ejecución de la ciudad”.
Dijo también, “para este año está previsto un amplio programa de repavimentación y reencarpetamiento con recursos propios, de provincia y de Nación se intervendrán más de 250 calles de asfalto y se pavimentaran otras 200”.
Además, remarcó que “en 2016 se finalizaron 157 proyectos y que actualmente hay 117 obras en ejecución o adjudicadas por 334 millones de pesos”.
“El próximo martes estaremos abriendo los sobres en Bahía Blanca de una obra millonaria y vital: la autopista en los primeros tramos de la ruta 33, el moderno derivador de El Cholo y tramos de la ruta de acceso a los puertos, con un presupuesto de 1600 millones de pesos, la mayor obra pública en años en Bahía Blanca. Los otros anuncios de obras viales y ferroviarias para Bahía Blanca y la región acaban de ser brindados por el propio ministro de Transporte en nuestra ciudad”, finalizó.