martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria Energía

Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/10/2025
En Energía, Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La empresa Transportadora Gas del Sur fue la única oferente en la licitación para la ampliación del Tramo I del Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno (GPM) que busca incrementar la capacidad de transporte de gas natural desde Vaca Muerta.

La Secretaría de Energía aprobó la licitación y adjudicó la obra de ampliación en la capacidad de transporte de gas natural producido en Vaca Muerta a Transportadora de Gas del Sur (TGS). La inversión será de 700 millones de dólares.

A través de la Resolución 397/2025, se oficializó la ampliación del Tramo I del Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno (GPM), una obra estratégica destinada a incrementar la capacidad de transporte de gas natural desde la cuenca neuquina.

La licitación fue impulsada por la empresa estatal Energía Argentina S.A. (Enarsa), que culminó con la presentación de una única oferta, la de TGS. El proyecto busca incrementar la capacidad de transporte de gas natural desde la zona productiva de Vaca Muerta hacia los centros de consumo del Área Metropolitana de Buenos Aires y la región litoral.

NoticiasRelacionadas

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

El empleo privado en la era Milei, provincia por provincia

De acuerdo con lo establecido por el Decreto 1060/2024, la ampliación del gasoducto fue declarada de interés público nacional, dado su impacto en la seguridad energética y en la reducción de costos para el Estado.

El objetivo es reducir la dependencia del gas natural licuado (GNL) importado y de otros combustibles alternativos que suelen utilizarse durante los picos de demanda invernal, además de mejorar el abastecimiento de gas a centrales térmicas.

Según la resolución, TGS deberá presentar en un plazo de cinco días desde la notificación las garantías de cumplimiento en dólares, con firmas certificadas ante escribano público, conforme a las exigencias del pliego. En el mismo plazo, Energía Argentina S.A. deberá remitir al adjudicatario la Oferta de Reserva de Capacidad y la Oferta Irrevocable de Operación y Mantenimiento (O&M).

El Gobierno busca dar continuidad al proceso de expansión de la red de gasoductos iniciado con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, rebautizado Perito Moreno y representa una segunda etapa del plan de ampliación de transporte.

Etiquetas: gasgasoductoTGSVaca Muerta
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Industria

La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia

Industria

El uso de la capacidad no logra superar el 60 % hace nueve meses

Últimas Noticias

  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
  • Gasoducto Perito Moreno: TGS ganó la licitación para su ampliación
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias