domingo 12, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

FUNS en 2024: compromiso, diálogo y colaboración

Denise Destefano De Denise Destefano
10/01/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Durante el 2024, la Fundación de la Universidad Nacional del Sur (FUNS) desarrolló una serie de iniciativas orientadas a la vinculación tecnológica, el desarrollo productivo y la mejora de capacidades en la comunidad. Estas actividades, enmarcadas en objetivos estratégicos de colaboración entre la Universidad, el sector privado y organismos gubernamentales, lograron significativos avances en diversos ámbitos. 

El temporal de diciembre de 2023 marcó la memoria de los bahienses y la Fundación no estuvo ajena a los hechos. El 2024 estuvo signado por actividades extraordinarias relacionadas con la reconstrucción de la ciudad. FUNS desempeñó un rol clave en la auditoría y trazabilidad de los aportes realizados por empresas como Dow, Profertil y Mega, que fueron destinados a las reparaciones de clubes, escuelas y viviendas de los sectores más vulnerables de Bahía Blanca, garantizando su transparencia y uso eficiente para el beneficio de la comunidad. 

En el ámbito de las políticas públicas, participó activamente en la Mesa del Agua de la Municipalidad de Bahía Blanca. Junto con autoridades municipales, provinciales y expertos en recursos hídricos de la Universidad Nacional del Sur (UNS) e institutos, avanzó en el diseño de obras de infraestructura y en la incorporación de tecnologías para aumentar la capacidad de producción y optimizar el servicio a los usuarios de la región. 

El vínculo con el sector empresarial fue fortalecido mediante encuentros con Pampa Energía, en los que promovió la integración de estudiantes avanzados y docentes en proyectos enfocados en la digitalización y la implementación de inteligencia artificial para optimizar procesos industriales. Además, trabajó junto a otras empresas de nuestro medio, como Dow, coordinando visitas técnicas al Departamento de Ingeniería de la UNS y recorriendo sus laboratorios, mostrando capacidades y tecnologías aplicables a la industria. 

NoticiasRelacionadas

RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones

Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto

A nivel local, FUNS tuvo un rol protagónico en la conformación de dos nuevos espacios de diálogo y colaboración: el Consejo Municipal de la Producción y el Comercio y el Consejo Municipal de Desarrollo Productivo y Tecnológico, concebidos como plataformas para el diseño de estrategias compartidas entre actores públicos y privados. 

Conscientes de la importancia de fomentar la innovación, organizó talleres para docentes e investigadores con el propósito de guiarlos en la formulación de proyectos presentados a las distintas convocatorias como el Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (Fitba 2024), los subsidios de Fundación Williams, las Ideas Proyecto de la Comisión de Investigaciones Científicas y demás oportunidades que aparezcan como consecuencia de nuestras tareas de vigilancia tecnológica. Estas acciones impulsan la transferencia de conocimiento y la creación de soluciones tecnológicas en beneficio del desarrollo regional. 

FUNS también participó en foros y eventos relevantes como la charla “Comunidad de Negocios” del Banco Provincia, el Presupuesto Participativo de Dow y el evento BahIA, dedicado al análisis y aplicación de la inteligencia artificial. Estas instancias permitieron reforzar vínculos estratégicos con diferentes actores y contribuir al crecimiento de nuevas tecnologías en el ámbito productivo. 

Finalmente, junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), organizó las jornadas “Situación de la Vinculación Tecnológica en las Universidades Nacionales”. Este encuentro destacó la importancia de la articulación entre instituciones académicas y sectores productivos para promover un crecimiento sostenible a través del conocimiento compartido. 

Alineada con las mejores prácticas de gestión, avanzó en la implementación de un sistema de gestión de calidad que busca certificar sus acciones bajo normas internacionales, asegurando altos estándares en todos nuestros procesos. 

El año 2024 reflejó el compromiso de FUNS con el fortalecimiento de la vinculación entre el ámbito académico y su entorno, materializando iniciativas que impactaron en áreas clave como la reconstrucción comunitaria, el desarrollo tecnológico, la formación profesional y el impulso a la innovación. FUNS promete seguir trabajando para construir redes sólidas que potencien el desarrollo regional de manera inclusiva y sostenible. 

Denise Destefano

Denise Destefano

Periodista con experiencia en medios gráficos y audiovisuales (diario El Cronista, revistas Convivimos, Bacanal y Oh La Lá!, América 24 y Radio América, entre otros). Condujo el ciclo Hábitat Urbano, ganador del premio Gota en el Mar en la categoría Medio Ambiente.

Quizá te interese

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Bahía Blanca

Las ventas de la Exposición Rural de Bordeu llegaron a casi $1.500 millones

Agricultura

Exposición de Bordeu: la renovada edición del campo en la ciudad

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias