domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Fundación del BLP ofrece talleres para el desarrollo del sector agropecuario

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En La Pampa, Más Campo
Tiempo de lectura: 4 Minutos
Fundación del BLP ofrece talleres para el desarrollo del sector agropecuario

La Fundación del Banco de La Pampa dio a conocer este jueves que lanzó el programa de capacitación «Potenciar Agro”.

La propuesta de capacitación, especializada en el sector agropecuario, incluye talleres, seminarios, charlas y distintas experiencias de formación, orientada a todos aquellos actores relacionados con dicho ámbito.

«El objetivo principal de Potenciar Agro es incentivar la actualización y el desarrollo de los distintos agentes involucrados en la producción agropecuaria de la provincia de La Pampa, mediante la organización y dictado de capacitaciones que respondan a sus necesidades concretas y que ofrezcan a los y las participantes herramientas eficientes para mejorar sus prácticas de trabajo e interactuar en un mercado global, altamente competitivo», destacó la Fundación del BLP mediante un comunicado de prensa.

El Presidente de la fundación, Alberto Giorgis, remarcó que «dado el contexto y las necesidades del sector, surgen demandas propias de los productores y de los nuevos mercados. A través de Potenciar Agro, la Fundación se propone ser un núcleo conector».

NoticiasRelacionadas

Expo Pymes: habrá bonificaciones especiales para el Compre Pampeano

Producción: nuevas líneas de financiamiento del Banco de La Pampa

«Potenciar Agro» consta de distintos talleres y seminarios sobre tecnologías aplicadas, gestión de datos, herramientas e indicadores para la toma de decisiones y maquinarias agrícolas de vanguardia, entre otros temas.

Giorgis expresó que «es importante considerar y trabajar sobre esas características, reunir a los principales actores que participan en toda la cadena productiva de diversas formas y con distintos objetivos, con el fin de potenciarlos, brindándoles a través de los talleres, herramientas que les posibiliten mejorar sus indicadores, la toma de decisiones, los negocios que lleven a cabo y la calidad de los trabajos realizados».

«Sabemos la importancia de los aspectos vinculados a la tecnología, fundamentalmente en la prestación de servicios, dónde el contratista es un actor que juega un rol clave en la adopción de distintas tecnologías, mejorando continuamente la calidad del trabajo que realiza», aseveró Giorgis.

Todos los cursos serán gratuitos, con cupos limitados para consentir un seguimiento personalizado de los trayectos formativos. Los mismos se dictarán bajo la modalidad «b-learning», ya que los contenidos estarán a disposición de las personas matriculadas en la plataforma educativa virtual desarrollada por la Fundación del Banco de La Pampa.

Además, se complementarán las propuestas didácticas con talleres presenciales que se llevarán a cabo en diferentes localidades de la Provincia.

Las temáticas a trabajar, incluyen entre otras: Mapas de rendimiento y SIG (Sistema de Información Geográfica) en agricultura de precisión, imágenes satelitales en agricultura de precisión, generación y gestión de datos para el agro en Excel, análisis para la toma de decisiones en el agro con Excel, herramientas económicas para la toma de decisiones en la empresa agropecuaria y de servicios, operarios de maquinaria agrícola, entre otros.

Transformación digital

En el marco del programa «Potenciar Agro», el pasado 21 de octubre la Fundación del Banco de La Pampa realizó un seminario denominado «La transformación digital en el Agro», en el que se presentaron las últimas tecnologías aplicadas a los sistemas agrícolas-ganaderos; se habló sobre productividad, eficiencia y sustentabilidad de los procesos productivos y se debatió sobre la actualidad del sector y sus proyecciones futuras; entre otras temáticas de interés.

El encuentro contó con la participación de un gran número de estudiantes, productores y productoras, contratistas y otras personas vinculadas con el sector.

Lucila Boitard, en representación de CAPROMA (Cámara de Propietarios de Maquinaria Agrícola de La Pampa) consideró que «esta propuesta es primordial en este contexto donde la tecnología aplicada a los servicios agropecuarios necesita de conocimientos particulares, y dónde la demanda por parte del mismo sistema es cada vez mayor respecto a la agricultura de precisión».

El Ingeniero agrónomo Javier Brienza, productor y contratista rural de la localidad de Catriló, participó en este seminario y al referirse al programa formativo impulsado por la Fundación aseveró que «La Pampa posee características productivas propias que la definen y diferencian del resto de la Región Pampeana, por eso tiene demandas que le son particulares y necesita de este tipo de propuestas para verse fortalecida».

Para solicitar más información sobre los diferentes cursos de «Potenciar Agro», las personas interesadas pueden contactar a la Fundación del Banco de La Pampa a través [email protected], o directamente en su sede Pellegrini 366, de la ciudad de Santa Rosa.

Etiquetas: Banco de La Pampacapacitación
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se acerca el Congreso Internacional de Riego Pivot Central

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias