martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Ford se compromete a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/06/2020
En Empresas, Industria, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Ford quiere alcanzar el objetivo de neutralidad de carbono para 2050 con la reducción de emisiones de dióxido de carbono en las áreas de uso de vehículos, proveedores e instalaciones de la compañía, según el Informe de Sustentabilidad de la compañía dado a conocer ayer.

Estas tres áreas representan el 95 % de las emisiones actuales de dióxido de carbono de la compañía. Con anterioridad, la compañía ya se había comprometido a utilizar para 2035 energía renovable local (hidroeléctrica, geotérmica, eólica o solar) en todas sus plantas de producción.

Ford se convierte así en el único de los principales fabricantes de automóviles estadounidenses que se compromete a reducir las emisiones de CO2 de acuerdo a los objetivos establecidos por el Acuerdo de París, que establece la neutralidad de emisiones de carbono para 2050.

“Al mismo tiempo podemos desarrollar y producir vehículos excelentes, sostener y crecer una empresa fuerte y proteger nuestro planeta. De hecho, esos ideales se complementan los unos a los otros”, declaró el vicepresidente de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Seguridad de Ford, Bob Holycross, en un comunicado.

NoticiasRelacionadas

Ford aumentará su producción en el país e incorporará trabajadores

Proponen crear un marco legal para los mercados de carbono

[su_note note_color=”#e3e3e3″]”Todavía no tenemos todas las respuestas, pero estamos determinados a trabajar con todos nuestros socios globales y locales, así como con las partes interesadas para alcanzarlo”, añadió Holycross.[/su_note]

Ford reconoció que para alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 necesita la aceptación de los consumidores, regulaciones gubernamentales, la existencia de las condiciones económicas y la disponibilidad de electricidad con neutralidad de carbono y renovable, así como con combustibles renovables.

Para 2022, Ford habrá invertido más de 11.500 millones de dólares en el desarrollo y producción de vehículos eléctricos, lo que incluye la producción de versiones sin emisiones de algunos de sus modelos más populares, como el Mustang Mach-E, un todocaminos SUV basado en el clásico deportivo Mustang y que llegará a los concesionarios este año.

Ford también ha anunciado una furgoneta eléctrica, Transit Commercial EV, y una versión totalmente eléctrica de su popular camioneta “pickup” F-150.

A la vez que Ford se compromete en alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, el Departamento de Justicia de Estados Unidos continúa una investigación para determinar sin el consumo y emisiones de los vehículos de la compañía son peores de lo públicamente declarado.

La investigación, que se inició hace 14 meses, sigue abierta después de que un empleado denunciase de forma anónima a la propia compañía que el consumo es mayor a lo declarado, así como las emisiones de productos contaminantes.

A principios de 2019 la compañía reconoció a las autoridades estadounidenses “problemas potenciales en sus procesos de certificación de emisiones”.

Etiquetas: emisiones de carbonoFordmedioambiente
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Kimblerly-Clark compra una competidora por USD 48.700 millones y nace un gigante del consumo masivo

Empresas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

¿Qué es un arbanit?
Alimentos y Bebidas

Arbanit Fellow: del oro mundial al nuevo alfajor de pistacho inspirado en los cubanitos

Últimas Noticias

  • Una bacteria argentina revolucionó la cerveza sour: el hallazgo de Jabalina que llegó a la World Beer Cup
  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias