domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Ford apuesta a la tecnología deportiva en su fábrica de Valencia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/08/2018
En Empresas, Industria, Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Los empleados de la planta de Motores de Ford en Almussafes (Valencia), están usando un traje especial equipado con tecnología avanzada de seguimiento corporal. El sistema piloto, creado por Ford y el Instituto Biomecánica de Valencia,  involucra a 70 empleados en 21 áreas de trabajo.

La tecnología de movimiento de los jugadores suele registrar cómo corren o se mueven los atletas, lo que permite a los entrenadores deportivos y a los desarrolladores de juegos mejorar el potencial de las estrellas del deporte en el mundo real o en la pantalla. Ford lo está usando para diseñar estaciones de trabajo menos estresantes físicamente para mejorar la calidad de fabricación.

“Se ha demostrado en el campo de deportes que, con la tecnología de seguimiento de movimiento, los pequeños ajustes en la forma en que te mueves pueden tener un gran beneficio”, explicó Javier Gisbert, gerente de área de producción de la planta de Motores de Ford en Valencia. “Para nuestros empleados, los cambios realizados en las áreas de trabajo que utilizan tecnología similar pueden garantizar en última instancia que, incluso en un día largo, puedan trabajar cómodamente”.

Los ingenieros se inspiraron en un traje que vieron en un evento que demostró cómo los robots podían replicar el movimiento humano y luego aplicarlo en su lugar de trabajo, donde este mes comenzó la producción de la nueva Ford Transit Connect y los motores EcoBoost Duratec de 2.0 litros.

NoticiasRelacionadas

La deuda externa de España alcanzó un nivel récord

Insuter, una compañía argentina, abrió su nueva planta en España

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El ajustado traje cuenta con 15 pequeños sensores de seguimiento de movimiento conectados a una unidad de detección inalámbrica. El sistema realiza un seguimiento de la forma en que la persona se mueve en el trabajo, destacando los movimientos de la cabeza, el cuello, los hombros y las extremidades. El movimiento es grabado por cuatro cámaras especializadas en seguimiento del movimiento, similares a las que se utilizan normalmente en las consolas de videojuegos, situadas cerca del trabajador y capturadas como una animación en 3D del usuario.[/su_note]

Los ergónomos especialmente formados utilizan los datos para ayudar a los empleados a alinear su postura correctamente. Las mediciones capturadas por el sistema, como la altura o la longitud del brazo de un empleado, se utilizan para diseñar estaciones de trabajo, de modo que se adapten mejor a los empleados.

Ford está estudiando utilizar esta tecnología en sus otras instalaciones de fabricación europeas. Es parte del trabajo de Ford, en marcha desde 2003, para reducir la tasa de lesiones de sus empleados en todo el mundo a través de la introducción de tecnologías de ergonomía y cambios en los procesos basados en datos.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=HmDXskVICtg»]

Etiquetas: EspañaFord
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias