sábado 6, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

FoGaPam incrementó a $6.000 millones el fondo para otorgar garantías a pymes

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
19/07/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El crecimiento se produjo por capitalizaciones del Estado provincial y reinversiones del Fondo. Cuando se conformó, este era de 500 millones.

El Fondo de Garantías Pampeanas (FoGaPam), que ha crecido exponencialmente desde su creación en 2020 otorgando más de 12.000 millones de pesos en garantías a 1.954 mipymes de 66 localidades, dispuso 6.000 millones de pesos para que micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia puedan acceder a financiación en condiciones más beneficiosas, indicó un comunicado de prensa oficial. 

Cuando el gobernador Sergio Ziliotto en 2020 tomó la decisión de impulsar la herramienta financiera, el fondo se conformó con 500 millones de pesos y creció a partir de capitalizaciones del Estado provincial y de las propias reinversiones.

Con un nivel de morosidad inferior al 2 %, el FoGaPam se consolida como una herramienta fundamental para la inclusión financiera y el desarrollo productivo de la provincia. La evolución del Fondo cumple con el objetivo trazado por el gobernador de fomentar la inclusión financiera a emprendedores que el sistema bancario tradicional excluye con sus requisitos.  

NoticiasRelacionadas

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresarios impulsan el «RIPI» para atraer inversiones a pymes industriales

El objetivo principal del FoGaPam es facilitar el acceso al financiamiento productivo de las mipymes que desarrollen actividades en La Pampa, por medio del otorgamiento de garantías para el acceso a ese financiamiento y del asesoramiento económico y financiero.

El organismo ofrece la mejor garantía que el sistema financiero y/o el Mercado de Capitales pueda recibir, de acuerdo con los parámetros y condiciones que indica el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Hoy en día, las empresas pueden acceder a una garantía de hasta 280 millones de pesos.

El FoGaPam tenía disponible, al 30 de junio, 5.996.036.083 de pesos para garantizar financiamiento. Desde su creación, otorgó un total de 1.954 garantías a mipymes por un monto de 12.384.477.450 pesos en 66 localidades de La Pampa. Las empresas que accedieron al financiamiento fueron un total de 1.264 en toda la Provincia.

El cumplimiento de las pymes que han accedido a la garantía del FoGaPam alcanza el 98,3 % del total de las operaciones garantizadas. La mora es solo del 1,7 %, porcentaje sensiblemente menor al que registra el sistema de banca comercial que ronda el 5 %.  

FoGaPam por actividad

Según los datos del FoGaPam, las garantías otorgadas por actividad productiva se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Comercio, 718 (37% del total) por 2.922.513.511 pesos.
  • Servicios, 261 (13 %) por 1.513.289.457 pesos.
  • Industria, 318 (16 %) por 2.933.109.118 pesos.
  • Minería, 3 (0 %) por 78.282.578 pesos.
  • Construcción, 143 (7 %) por 1.402.830.768 pesos.
  • Agropecuario, 511 (26 %) 3.534.452.019 pesos.

FoGaPam por regiones

En cuanto a la distribución por regiones de La Pampa es la siguiente:

  • Capital, 620 (32 %).
  • Centro, 265 (14 %).
  • Este, 181 (9 %).
  • Oeste, 145 (7 %).
  • Norte, 661 (34 %).
  • Sur, 82 (4 %).
Etiquetas: FOGAPAMpymes
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Construcción

Ilka Construcciones, presente en la Exposición BATEV 2025

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias