domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Articulos

Fondo de Garantía Pampeano (FoGaPam): asistencia y acompañamiento a la PyME

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/08/2022
En Articulos, Industria
Tiempo de lectura: 4 Minutos

El FoGaPam fue creado en el año 2021 por el Gobierno de la Provincia de La Pampa, con el propósito de otorgar garantías a las MiPymes pampeanas para que puedan acceder a recursos financieros en las mejores condiciones. Para conocer más de la temática, Revista Más Industrias dialogó con Sergio Pereda, Presidente de Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.

¿Cuál fue la motivación de formar el FoGaPam?

El Fondo de Ganantía Pampeano tiene en su visión respaldar el desarrollo de las MiPyMEs pampeanas. Sabemos que dentro del sistema financiero las pymes tienen que cubrir ciertos requisitos, que son solicitados por las entidades como respaldo para garantizar que pueden devolver los fondos en el plazo establecido. Ello implica que deben contar con el patrimonio y la capacidad de pago en un plazo. Es allí donde cobra importancia el FoGaPam, para aportar una garantía de mejor estatus y que la pyme acceda al crédito con fines promocionales.

Nuestro objetivo es facilitar el acceso al financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que desarrollen actividades en la Provincia de La Pampa, por medio del otorgamiento de garantías y del asesoramiento económico y financiero.

NoticiasRelacionadas

Pequeñas empresas, grandes desafíos: por qué se celebra a las MiPyMEs el 27 de junio

¿Cuáles son los préstamos para las pymes en la industria pampeana?

¿Cuál es la tarea que realizan previo al otorgamiento de la garantía?

FoGaPam
FoGaPam en números.

En primer lugar, realizamos una evaluación o análisis de riesgo. Consideramos y valoramos los parámetros patrimoniales y financieros de la pyme. Analizamos el proyecto y hasta dónde puede llegar, su potencialidad.

Nosotros tenemos que dar seguridad financiera. En este sentido, tratamos de direccionar a la pyme para que el proyecto que requiera financiamiento sea viable y sustentable. Entonces, acompañamos el desarrollo de todo el proyecto.

Desde el FoGaPam acompañamos a que se produzca el desarrollo esperado, que crezca el emprendimiento, se generen nuevos puestos de trabajo y se agregue valor a lo ya trabajado.

¿Qué proyectos o en qué instancia de proyectos pueden acompañar desde el FoGaPam?

Las pymes se acercan en búsqueda de acompañamiento desde diversos niveles de avance. Hay Pymes que buscan garantía para proyectos puntuales, que se acercan con líneas establecidas, como el compre pampeano, o que apuestan a crecer en capital de trabajo o superar la estacionalidad, por ejemplo.

Sucede también que pymes en funcionamiento se acercan con un nuevo proyecto o unidad de negocios. En estos casos, el trabajo es distinto porque hay una fuente interna de financiamiento. Por lo tanto, se evalúa que opciones hay disponibles para cubrir las nuevas necesidades.

Pero también otras se acercan sólo con una idea. En estos casos, se trata de un público que no cuenta con historial financiero y/o económico. Aquí, se analiza el proyecto, se recomiendan modificaciones y otros tipo de acompañamiento de iComex o el Ministerio de la Producción. Cuando no tienen asistencia patrimonial para garantía, el FoGaPam se ocupa de otorgarla.

Nosotros tenemos una manda u orden en el Fondo: no se pueden caer proyectos viables por la ausencia de una contragarantía. Entonces, hay que buscar la manera y acompañar la pyme en su posicionamiento y crecimiento.

Sergio Pereda, Presidente de Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.
Sergio Pereda, Presidente de Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M.

¿Cuál ha sido el impacto de FoGaPam en este año de funcionamiento?

En cuanto a la participación en cantidad de pymes, el interior capta más porcentaje. Es decir, se descentralizó la asistencia de las pymes al interior. Si bien el FoGaPam tiene la sede en Santa Rosa, los convenios que armamos con los diversos organismos del estado y descentralizados permitieron que se concreten garantías en la mayoría de las localidades pampeanas. Contamos con articulación entre el Ministerio de Hacienda, Ministerio de la Producción, Ministerio de Gobierno y Justicia, Secretaría de Asuntos Municipales, Banco de La Pampa y otros organismos según el rubro lo requiera.

Esto fue posible también gracias a la modalidad de trabajo on line que llevamos adelante para recepcionar proyectos. Además, la vinculación con organismos permite ahorrar tiempos y esfuerzos, incluso con certificaciones en origen.

FoGaPam en cifras

  • 1.850 millones de pesos otorgados en garantía.
  • 730 pymes.
  • 780 garantías otorgadas.
  • 12 meses.
  • 58 localidades.
Etiquetas: FOGAPAMMiPyMEs
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias