martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Firmas exportadoras compran lana de productores ovinos bonaerenses

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/03/2019
En Agro, Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 1 Minutos

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), realizó en la ciudad de Coronel Pringles la primera licitación pública de lanas del 2019 en el Centro de Acopio “Coronel Pringles” con la que participaron productores, ofertantes y técnicos.

En esta ocasión salieron a la venta más de 110.000kg de lana distribuidos en 25 lotes, de distintas razas y finuras. Participaron 60 productores de 8 localidades de la región, con presencia de 8 firmas exportadoras, las que  compraron los diferentes lotes.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Las empresas compradoras que se quedaron con el 98% de la lana ofrecida fueron ITUZAINGI S.A., ARG WOOL S.A., CHARGEURS WOOL, LEMPRIERE y EITAN. La mayor cotización fue de US$7.82 para un lote de Pringles; los otros precios destacados fueron los que se pagaron por un lote de Villarino y otro de Pringles de US$7.77 y US$7.52 (Pringles) respectivamente. [/su_note]

El jefe de gabinete, Jorge Srodek, presidente de Ley Ovina Buenos Aires, destacó que “este programa, a través del PROLANA, impulsa los eventos de ventas de lana bajo la modalidad de ‘Licitación Pública’, permitiendo que los productores reciban en forma transparente las ofertas por sus lotes, lo que ha generado un significativo aumento del valor logrado por las lanas en la región”.

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

Por la cosecha récord del agro se espera una liquidación millonaria

Etiquetas: ExportaciónlanaovinosUEP
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias