viernes 3, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

Firman convenio para mejorar el control e inspección de agroalimentos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/07/2021
En Agricultura, Alimentos y Bebidas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

De esta manera, el Senasa instalará SIG-Barreras en el ámbito provincial, mantendrá la infraestructura de datos y capacitará al personal designado.

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi y el titular del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ricardo Sánchez firmaron un acuerdo para desarrollar acciones conjuntas en relación al Sistema Informático Integrado de Gestión de Barreras, Fronteras y Tráfico Federal (SIG-Barreras) en el ámbito provincial.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Este sistema permite facilitar las labores de inspección en los puestos, eficientizar los registros de ingreso y los hallazgos operativos de supuestos infractores; además habilita el labrado de actas digitales, un proceso administrativo simplificado y la posibilidad de generar datos estadísticos.[/su_note]

Además, las partes coordinarán y complementarán procedimientos operativos en ámbitos comerciales de competencia provincial generados, entre otros, por la necesidad de trabajos de control en destino a demanda de los puestos de control de ingreso a la región patagónica y con el objetivo de evitar maniobras de contrabando de productos de riesgo para la región y de alimentos sin los vales sanitarios.

NoticiasRelacionadas

Crece la lista de multinacionales que se van del país

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

“La provincia se comprometió a realizar gestiones que permitan mejorar las condiciones en las que se realizan los controles en los puestos fijos y móviles de la barrera sanitaria (por ejemplo, colaboración de las fuerzas de seguridad, provisión de servicios públicos esenciales en aquellos puestos que así lo requieran)”, detalló Facundo López Raggi.

El Ministro de Producción e Industria manifestó que esto “tiene por objeto obtener información tanto para Senasa como nosotros, y poder hacer cruces de esa información, que por ejemplo  nos permita detectar un camión que transporta alimentos y viene de alguna provincia al norte de la barrera o de cualquier lugar del país, gracias a este convenio, junto a la policía, vamos a detectar mediante la patente en la base de datos si estaba autorizado y si su destino final en Neuquén. Sobre todo por los camiones que vienen a Neuquén y no pasan por el Mercado Concentrador, cuando deberían hacerlo”.

Remarcó que “estas acciones conjuntas impulsan un mayor desempeño en nuestras funciones que van de la mano de eficientizar los controles y en línea con la modernización del Estado en muchas de estas decisiones”.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La Agrícola

Arribó el primer reproductor a la Expo Rural de Santa Rosa

Agricultura

Exposición de Bordeu: la renovada edición del campo en la ciudad

Agricultura

Un gigante del agro divide sus unidades de negocios en dos empresas separadas

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias