viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Más Campo La Agrícola

Firma de acuerdos entre La Agrícola de Santa Rosa y la Facultad de Agronomía

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/09/2024
En La Agrícola, Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Presentamos las actividades, las prácticas y las oportunidades de pasantías.

La Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Asociación Agrícola Ganadera de Santa Rosa (AAGLP) firmaron dos acuerdos de colaboración. Los representantes de ambas instituciones, la decana de la Facultad, Dra. María Lía Molas, y el presidente de la AAGLP, José Ignacio de la Iglesia, se reunieron en el predio de la Facultad para formalizar los compromisos.

Los acuerdos

El primero de los acuerdos, denominado Acuerdo Específico de Colaboración, busca formalizar el trabajo conjunto de la puesta en marcha de la Expo Dinámica, permitiendo la realización de otras actividades y eventos conjuntos relevantes para ambas instituciones. El convenio tendrá una duración inicial de diez años, con una prórroga automática por un período igual, asegurando así la continuidad y sostenibilidad de las iniciativas emprendidas.

El segundo acuerdo firmado es un Convenio Marco de Práctica Profesional Asistida y Supervisada (PPAyS). Este programa tiene como objetivo principal potenciar el perfil de los futuros profesionales de acuerdo con los objetivos planteados en la carrera de Agronomía. Así, los estudiantes tendrán la oportunidad de ponerse en contacto con la realidad del trabajo profesional en distintos ámbitos laborales, permitiéndoles adquirir experiencia práctica y habilidades necesarias para su desarrollo profesional.

NoticiasRelacionadas

¿Qué son los fertilizantes organominerales? 

Cultivos pampeanos: cómo avanza la cosecha y cuáles son las complicaciones

Este acuerdo permite que los alumnos de los últimos años de la carrera realicen prácticas específicas y puntuales en el campo, como trabajos en la manga, encierro de animales o regulación de sembradoras. Las prácticas son supervisadas por técnicos o profesionales como ingenieros agrónomos o veterinarios, y están diseñadas para que los estudiantes aprendan directamente en relación con las actividades desarrolladas ese día.

En el encuentro también se discutió un acuerdo, que todavía debe firmarse con el rectorado de la universidad, para que los estudiantes del último año realicen pasantías laborales durante seis a ocho meses en empresas agropecuarias. Las pasantías incluirán una jornada reducida y un pago parcial del salario a cargo del Estado. Estas experiencias permiten a los estudiantes adquirir práctica profesional antes de graduarse y pueden servir como una vía para obtener empleo a tiempo completo si las empresas consideran positiva su contribución.

Un compromiso a largo plazo

Desde la AAGLP afirman que estos acuerdos representan un compromiso a largo plazo entre la Facultad de Agronomía y la Asociación, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre la academia y el sector agropecuario y agroindustrial de La Pampa. José Ignacio de la Iglesia expresó: «Para nosotros esto es muy importante, primero y principal, porque La Agrícola tiene una historia de trabajo muy grande con la facultad. Es el semillero de los profesionales del sector productivo de la zona por excelencia y con reconocimiento en una zona muy importante, no solamente en la provincia de La Pampa. Por otro lado, porque de esta manera ayuda también a tecnificar y profesionalizar el trabajo agropecuario».

El dirigente también destacó la colaboración complementaria entre la Facultad y la Asociación. Mientras que la Facultad aporta el conocimiento técnico y la formación académica, la Asociación proporciona el entorno práctico necesario para aplicar ese conocimiento, incluyendo el acceso a predios rurales y prácticas concretas.

«Es doblemente importante para La Agrícola en cuanto a calidad. Además, es una cuestión de pertenencia: la mayoría de los técnicos, ingenieros agrónomos, licenciados en administración, ingenieros en recursos naturales, todos los que hacen la idiosincrasia productiva, forman parte de la institución y son productores de acá y están educados y perfeccionados en esta escuela», finalizó el dirigente.

Etiquetas: AAGLPagriculturaExpo DinamicaUNLPAM
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La Agrícola

La AAGLP se solidarizó ante la grave situación hídrica en el centro bonaerense

La Agrícola

Campaña 2025/26: el productor relega la soja y apuesta al maíz y al trigo

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias