Las ventas duplicaron los objetivos que la marca francesa había trazado, generando largas filas y despertando el furor de los consumidores.
Luego de meses de espera y expectativa acumula, Decathlon volvió a tener un local propio en Argentina. La cadena francesa abrió su tienda en el Complejo Al Río de Vicente López, y superó ampliamente los resultados que se estimaban incluso por la propia marca.
A solo una semana de haber abierto sus puertas, la tienda se transformó en un caso de estudio global dentro de la compañía, registrando cifras de demanda que no solo desbordaron la capacidad operativa inicial, sino que duplicaron los objetivos de ventas más optimistas.
La inauguración fue catalogada como un fenómeno sin precedentes: desde la mañana, más de 10.000 personas se acercaron al local, y su desempeño inicial consolidó un doble récord para la marca. Por un lado, la tienda de Vicente López registró la apertura con mayor volumen de ventas en toda América y, además, se posicionó como la número uno en ventas a nivel mundial durante ese primer fin de semana.
¿Qué fue lo más comprado en la primera semana de Decathlon en el país?
La demanda de los consumidores argentinos por las prendas que cubren más de 65 disciplinas deportivas que Decathlon ofrece quedó claramente demostrada. Dentro de ese furor, se destacó una línea de productos en particular: los de Montaña y actividades outdoor.
El producto que se robó todas las miradas y se convirtió en el indiscutible top seller de la primera semana de Decathlon Argentina fue la Mochila Quechua de 10 litros. Este accesorio, reconocido mundialmente por su excelente relación precio-calidad y su diseño práctico para actividades al aire libre y uso diario, fue el más buscado y rápidamente se posicionó como el artículo más vendido.
El éxito de la mochila se inscribe dentro de la gran demanda que experimentó la categoría Montaña (Outdoor). Además de la Quechua de 10L, las ventas se concentraron fuertemente en ítems de camping y equipamiento ligero, siendo la mesa plegable outdoor otro de los productos destacados por su practicidad y precio accesible. La necesidad de equipamiento de calidad a un costo competitivo para actividades al aire libre demostró ser el motor de consumo inicial en la tienda.

El nivel de demanda fue tan alto que obligó a la compañía a acelerar sus planes de logística y recursos humanos, implementando un turno nocturno de reposición y acelerando las búsquedas de nuevos colaboradores para reforzar la operación diaria y garantizar una experiencia de compra ágil.
Junto con la categoría de Montaña, el Fitness fue el otro gran protagonista de las ventas durante la semana debut. Los clientes argentinos aprovecharon la llegada de la marca para renovar indumentaria deportiva básica. En esta sección, los artículos más vendidos fueron los shorts deportivos, las medias y las remeras básicas.



