martes 4, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Finalizó la producción de cebada en áreas de bolsa bahiense

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
30/07/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Con 2,07 millones de toneladas cosechadas, se ubicó un 11 % arriba del período anterior.

La producción de la campaña de cebada finalizó con 2,07 millones de toneladas, un 11 % menor que el ciclo anterior, en las zonas comprendidas por los distritos oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa, informó la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (Bcpbb).

Así se desprende del segundo reporte de diciembre elaborado por el Equipo de Estimaciones Agrícolas de la entidad, que indicó que se registró “un 11% menos que el ciclo anterior debido a la disminución de la superficie cosechada (-19 %) que opacó el aumento del rendimiento (+10 %)”.

En el caso de la zona norte y centro, el informe indicó que “se reportaron daños por granizo en algunas áreas puntuales, que se sumaron a las heladas ocurridas durante la floración en una campaña marcada por la sequía desde su inicio”.

NoticiasRelacionadas

Por la falta de lluvias, los pronósticos de la cosecha de trigo cayeron

Preliminar de la fina: ¿dónde hicieron la diferencia los productores esta campaña?

“Cabe destacar que el sudeste de la provincia de Buenos Aires durante todo el ciclo del cultivo mantuvo una buena a muy buena condición generando rendimientos acordes a la zona, sin embargo hoy se encuentran lotes sin cosechar debido a la alta humedad y falta de piso”, sostuvo la entidad.

En cuanto a la zona sur, se señaló que “la cosecha avanzó rápidamente debido a la sequía y vientos cálidos que adelantaron las labores”.

En lo que respecta al rendimiento, se señaló que en la zona norte “cerró la campaña con un rinde promedio de 2.500 kilogramos por hectárea, implicando una disminución del 22% menor respecto al año anterior, debido a las condiciones climáticas durante el ciclo del cultivo”.

“En la zona centro presentó un rendimiento promedio de 3.500 kilogramos por hectárea, con un aumento del 21%, en tanto que en la zona sur culminó el año con una disminución de 23% menos, representando un rinde medio de 2.000 kilogramos por hectárea”, agregó el informe.

También el reporte hizo referencia al temporal que ocurrió el pasado 16 de diciembre en Bahía Blanca y alrededores, al indicar que “afectó principalmente la zona sur y en menor medida al centro del área, ocasionando importantes pérdidas materiales como destrucción de silos, molinos, galpones, equipos de riego, montes y arboledas”.

En cuanto a los cultivos de fina, se sostuvo que “si bien la mayoría ya se encontraban trillados (esta campaña se adelanto la cosecha por la sequía, heladas y golpes de calor), el daño por vuelco y desgrane, fue variable”.

“La zona más afectada comprendió un radio de aproximadamente 70 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, donde se registraron ráfagas superiores a las 160 kilómetros por hora, causando pérdidas puntuales y variables entre 40 y 60%”.

En cuanto al partido de Villarino, se sostuvo que “los cultivos de fina ya se habían perdido por la extrema sequia, se registraron 110 milímetros de lluvia que beneficiaron los lotes de pasturas destinados a la hacienda”.

Etiquetas: Bolsa de Bahía Blancacebadacosecha
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
Articulos

Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”

Celebrar Halloween en Bahía Blanca 2025
Bahía Blanca

Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades

Bahía Blanca

La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía Blanca

Últimas Noticias

  • Lluvias, granizo y destrozos en la pampa: cuánto llovió en cada localidad
  • Brasil y Europa son los destinos que más eligen los argentinos para vacacionar
  • Lucía Belén Carrica: “Explorar el agua subterránea es cuidar el futuro”
  • Cyber Monday: cuáles fueron los productos más vendidos durante el primer día
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias