viernes 5, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Finalizó la FISA 2025, un punto de encuentro para empresas y emprendedores

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/08/2025
En Bahía Blanca, PyMEs
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Terminó la FISA

Luego de cuatro fructíferas jornadas para el sector industrial de Bahía Blanca y la región, con una breve interrupción durante el domingo y reprogramación por razones meteorológicas, la 23ª edición de la FISA llegó a su fin.

El evento contó con la participación de emprendedores y empresas de la zona de Bahía Blanca y alrededores que se presentaron en más de 200 stands en el pabellón cubierto y el área exterior junto a organismos y universidades locales y áreas representativas de la Municipalidad. El Instituto del Deporte presentó actividades para toda la familia, la Agencia Municipal de Seguridad Vial tuvo capacitaciones y propuestas para chicos y la Secretaría de Salud realizó controles de atención primaria desde un móvil, entre otros puntos salientes de los cuatro días de la muestra.

Un espacio de encuentro para PyMES en la FISA

En el Espacio Más Industrias se destacó la presencia de empresas locales y pampeanas tales como Plumas, Autovía 3, Pampacryl, Terpa, Ilka y Casillas RG. Además, se organizaron varias actividades en conjunto con la Fundación de la Universidad Nacional del Sur (FUNS).

En los días iniciales del evento el Espacio ofreció una serie de charlas con temáticas específicas que enlazaban el interés industrial con el académico, con docentes especializados como disertantes. Logística industrial, Inteligencia Artificial en empresas con sus beneficios y sus sesgos, dificultades de negocio y oportunidades de crecimiento desde la tecnología fueron los disparadores que atrajeron la atención del público.

NoticiasRelacionadas

Estudios apícolas en la UNS y su rol clave en la apicultura y la industria agropecuaria

La UNS lanzó un sitio web para ayudar a Bahía Blanca

Ya ubicados en las jornadas finales, la FUNS propuso un encuentro del que participaron todas las empresas integrantes del Espacio con la intención de intercambiar ideas, formatos de negocios y productividad. En este marco, se realizó una encuesta a los representantes de cada empresa, con respuestas anónimas, con el fin de analizar las problemáticas que más preocupan a los comerciantes. En el intercambio de experiencias se habló de proyectos sobre software de gestión, modelos de venta, problemáticas de patentamiento de marcas, entre otros tópicos.

Espacio Más Industrias en la FISA 2025

“Agradecemos la oportunidad que nos dio Más Industrias y traernos a Bahía. Estamos muy contentos con esta experiencia, nueva para nosotros, y esperamos volver”, sintetizó Valeria Calcavecchia, representante de Ilka, una de las empresas pampeanas que este año volvió a participar del evento de la mano de Más Industrias.

“Nadie sabe todo de todo. Eso es lo bueno de estos encuentros. Entender que otra persona tiene el conocimiento sobre algo específico que nosotros no y nos puede servir” afirmó, por su parte, Daniel Damiani, presidente de FUNS.

El encuentro fue una oportunidad para conocer el rol que tiene la fundación y su importancia para los emprendimientos e industrias locales y regionales, siendo soporte y colaborador directo en temáticas específicas.

Etiquetas: FISAFUNS
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Bahía Blanca

Conexión Laboral Express en la UNS: ¿Cómo está el empleo joven en Bahía Blanca?

Industria

Industriales Pymes Argentinos le reclamaron «diálogo» al Gobierno

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias