miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Finalizó la audiencia pública por el impacto de la exploración sísmica en el Mar Argentino

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/07/2021
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 2 Minutos

De la misma participaron miembros de la sociedad civil, representantes de organizaciones sociales y ambientalistas y representantes del sector petrolero.

En enero pasado, la petrolera anglo-neerlandesa Shell anunció que se uniría a la argentina YPF y a la noruega Equinor a los trabajos en el bloque off shore CAN 100 con la misión de llevar adelante exploraciones en el Mar Argentino, más específicamente en las costas de Mar del Plata y Bahía Blanca.

Desde las compañías petroleras aseguraron que la alianza “refuerza la perspectiva de desarrollo del primer proyecto de aguas profundas del país”.

Sin embargo, diferentes entidades como el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) y Greenpeace manifestaron su preocupación por los efectos nocivos que traen consigo este tipo de actividades en el medioambiente y, específicamente, en el ecosistema marino y el desarrollo de la actividad pesquera en general.

NoticiasRelacionadas

¿Cómo quedaron en Bahía los precios de los combustibles?

Shell Argentina comprará energía verde a Genneia en Vaca Muerta

Por esa razón, el pasado 1 de julio se llevó a cabo una audiencia pública convocada por Nación con el fin de evaluar el impacto ambiental de la exploración petrolera en el Mar Argentino. En ella, expusieron 350 personas de las cuales 333 se manifestaron en contra del avance de la industria petrolera en el Mar Argentino y sólo 12 se manifestaron a favor del proyecto.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se trata de la “Nave Sur”, ideada principalmente como espacio de depósito y acopio de mercadería destinado a operadores actuales, o nuevos inversores que quieran entrar al Mercado. [/su_note]

Rodrigo Rodríguez Tornquist, secretario de Cambio Climático nacional y presidente de la audiencia expresó: “Es importante considerar y comprender que, incluso en cumplimiento de los planes más ambiciosos de transición energética, será necesario contar con aprovisionamiento hidrocarburífero por varios años más, de modo que resulta necesario y urgente establecer los lineamientos para el sector conforme a la nueva realidad ambiental”.

“Las exposiciones realizadas durante esta audiencia visibilizan la necesidad de impulsar una discusión sobre la política energética en la cual se inscribe el proyecto bajo análisis. Necesitamos definir claramente de dónde extraeremos los recursos energéticos, cómo lo haremos y por cuánto tiempo. Es necesario y urgente darnos un diálogo honesto y realista sobre cómo llevaremos adelante esta transición”, agregó el funcionario.

Etiquetas: Shell
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Bahía Blanca

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

Bahía Blanca

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias