lunes 20, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Finaliza la Fase 1 del blanqueo: las expectativas del Gobierno, superadas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
23/10/2024
En Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Consideran que salió mejor de lo esperado y colaborará a fortalecer las reservas del Banco Central. Qué sucederá a partir de ahora.

El blanqueo de capitales está finalizando la Fase 1 de su implementación: queda sólo una semana para ingresar. Desde el gobierno nacional aseguran que el resultado obtenido fue mejor de lo esperado.

Se trata de la etapa clave de la regularización ya que posibilitó el aumento en unos 14.000 millones de dólares en los depósitos en los bancos. También posibilitó que las reservas brutas del Banco Central no fueran tan golpeadas por los pagos de deuda que se debieron hacer a lo largo de octubre. Por lo pronto, esta etapa para declarar tenencias de efectivo concluirá el jueves de la semana próxima.

Un buen síntoma para el Gobierno fue que, tras una primera oleada de retiro de dólares de contribuyentes que habían ingresado al blanqueo, el resultado entre ingresos y salidas de los últimos días volvió a ser positivo. Se espera que esta última semana mostrará un aumento de declaraciones de personas que toman la decisión y concretan el trámite. 

NoticiasRelacionadas

Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero

Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa

Originalmente, la etapa uno cerraba a fines de septiembre, pero el Gobierno estiró los plazos para que quienes aún no definían qué hacer, ingresaran finalmente al sistema sus divisas. Además, hubo contribuyentes que blanquearon una parte en septiembre y en octubre lo reforzaron, lo cual también fue interpretado como una señal de confianza por parte del Gobierno.

Etiquetas: BCRABlanqueodólares
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Economía

El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias