lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Fin del Impuesto PAIS: cómo es el nuevo régimen

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
20/01/2025
En Comercio, Medidas del Gobierno
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El Gobierno mantiene la percepción del 30 % pese a la eliminación del Impuesto PAIS. A qué sectores incluye y cuáles se quedarán por fuera del pago del tributo.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, anunció cambios en el régimen de percepción para el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto sobre los Bienes Personales mediante la Resolución General 5617/2024. Esta norma reemplaza la Resolución General 4815, consolidando un sistema que busca garantizar la “eficiencia” en la recaudación fiscal.

Principales puntos de la resolución:

Con el fin de la vigencia del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), cuya vigencia expira el 22 de diciembre de 2024, ARCA decidió mantener el régimen de percepción con modificaciones para ajustarlo a las necesidades actuales del sistema tributario.

NoticiasRelacionadas

La reducción del Impuesto PAIS logró que los productos importados bajen de precio

La baja del Impuesto PAIS ya está en marcha: cómo beneficia al bolsillo de los argentinos

¿Qué operaciones están alcanzadas?

  • Compra de moneda extranjera: para atesoramiento o pago de importaciones de mercaderías específicas.
  • Pagos en el exterior: realizados con tarjetas de crédito, débito u otros medios equivalentes.
  • Servicios contratados en el exterior: incluye servicios adquiridos mediante agencias de viajes y turismo.
  • Servicios de transporte internacional: aéreo, terrestre y acuático.

Operaciones excluidas

  • Gastos en salud, medicamentos y educación.
  • Adquisiciones para investigación estatal o universitaria.
  • Transporte terrestre hacia países limítrofes.

Dentro del nuevo marco normativo estarán incluidas todas las personas humanas y jurídicas residentes en Argentina que realicen las operaciones mencionadas. Serán excluidas de la misma las entidades diplomáticas y organismos internacionales, así como entidades estatales con exención vigente.

Agentes de percepción:

  • Entidades financieras para operaciones de cambio.
  • Agencias de viajes para servicios contratados.
  • Empresas de transporte para operaciones internacionales.

La percepción se calculará aplicando una alícuota del 30 % sobre el monto total de cada operación alcanzada. Para transacciones en moneda extranjera, se utilizará el tipo de cambio vendedor del Banco de la Nación Argentina.

Las percepciones serán consideradas pagos a cuenta del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, dependiendo de la situación fiscal del contribuyente.

Para aquellos que no sean contribuyentes de los impuestos mencionados, se habilitará un procedimiento de devolución a través del portal de ARCA. Entre los requisitos están:

  • Tener CUIT y Clave Fiscal.
  • Informar una cuenta bancaria para acreditar los montos.
  • Contar con la documentación que justifique las percepciones sufridas.

Mercaderías y servicios alcanzados

  • Automóviles y motocicletas de alta gama.
  • Bebidas alcohólicas premium.
  • Equipos como máquinas de minería de criptomonedas.
  • Servicios financieros
  • Telecomunicaciones
  • Informática
  • Investigación
  • Publicidad
Etiquetas: Impuesto PAIS
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Medidas del Gobierno

El Gobierno desreguló las tarifas para el transporte de cargas

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias