El gasto total de los viajantes fue de 228.000 millones de pesos, según dio a conocer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
El fin de semana largo por el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural tuvo un movimiento de 1,4 millones de turistas por el país y un gasto de 228.479 millones de pesos, de acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Los turistas desembolsaron, en promedio, 67.518 pesos diarios cada uno, y la estadía media fue de 2,4 días. El reporte puntualizó que “el visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo” y detalló que “viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica”, por lo que “fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos”.
Comparado con el mismo fin de semana del año pasado, el número de turistas bajó un 7,1 %, mientras que el impacto económico real disminuyó un 33,3 %. Uno de los motivos fue la ausencia del programa Previaje, que el año anterior había incentivado aún más el turismo interno. También influyó el hecho de que el feriado del 2023 fue más largo, de cuatro días, lo que permitió una mayor afluencia de visitantes.
Pese a esto, CAME destacó que el clima fue favorable, con días soleados y temperaturas agradables, lo que animó a muchos a disfrutar de actividades al aire libre en playas, termas y montañas. Además, el incremento de eventos culturales y deportivos contribuyó a compensar la falta de Previaje.
Entre las ciudades más concurridas estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.
En lo que va del año ya se cuentan cinco fines de semana largos, en los que viajaron 9,8 millones de turistas y gastaron 1,6 billones pesos, de acuerdo con las estadísticas de la entidad gremial-empresaria.
Desde el Gobierno destacaron que se produjo un importante movimiento turístico en una de las últimas oportunidades para aprovechar un feriado en combinación con un fin de semana y tomarse un descanso antes de fin de año.
Al respecto, el secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, se expresó en su cuenta de X remarcando que hubo “más de un 70 % de ocupación promedio en todas las regiones de Argentina”. “Miles de turistas se movilizaron hacia la Costa Atlántica, Entre Ríos y Santa Fe en automóvil y las demás provincias tuvieron un alto promedio de reservas y turistas en medio de eventos y festividades del fin de semana”, dijo Scioli.