sábado 20, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sin categoría

Faltante de figuritas: reunión entre el gobierno, los kiosqueros y Panini

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/11/2022
En Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Faltante de figuritas reunión entre el gobierno, los kiosqueros y Panini

Desde la Secretaría de Comercio se pidió «una solución que transparente la cadena de comercialización», mientras que los vendedores le presentarán una propuesta a la empresa.

La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) se reunió ayer con representantes de la empresa Panini en la Secretaría de Comercio, para resolver el problema de escasez de figuritas del Mundial Qatar 2022, que causan furor entre los consumidores.

«Fue una reunión muy positiva», señalaron los directivos de la UKRA, destacando «el trabajo articulado entre los kiosqueros, el Estado y la empresa para buscar una solución». Y agregaron: «Todo diálogo es positivo, queremos encontrar soluciones para mejorar el abastecimiento, que los kioscos de todo el país cuenten con el producto y también regularizar los precios a través de los canales oficiales».

Ambos actores del conflicto, los kiosqueros y la compañía proveedora, fueron recibidos por Matías Tombolini, titular de la cartera, «quien puso a disposición los equipos legales y técnicos de la Secretaría para colaborar en la búsqueda de posibles soluciones entre las partes en torno a la comercialización de figuritas del Mundial», dice el comunicado difundido después del encuentro.

NoticiasRelacionadas

Contenido no disponible

¿A qué se debe el conflicto?

Al día de hoy es casi imposible conseguir un paquete de estas figuritas en un kiosco de barrio. Pero no así en las cadenas de supermercados, estaciones de servicio y en aplicaciones de delivery. Es que a los kiosqueros les están llegando a 200 pesos pero la empresa prefiere venderlas por otras vías por más del doble de ese precio.

Se espera que Argentina sea el país que venda más figuritas y la unión de kiosqueros afirmó que es un momento que desde el rubro esperan siempre con ansías: “Vendemos de toda la vida y cada 4 años es cuando podemos hacer una diferencia. Más los quioscos de barrio. Las conseguimos por $120 y las vendemos a $150. Ganamos 30 pesos por unidad”, sostuvieron.

Mientras tanto los compradores siguen con complicaciones para acceder al producto y se quejan con los kioscos por el precio ofrecido. En ese marco, los kiosqueros no descartan la posibilidad de volver a marchar a las puertas de la empresa en el caso hoy no lograr llegar a un acuerdo.

¿Cómo se llegó a esta instancia?

El pasado 29 de agosto ya se había llevado a cabo una movilización a la sede de la empresa Panini. En ese caso, el reclamo de la unión de kiosqueros apuntaba a que sus locales cuenten con la exclusividad de la venta de figuritas.

Ernesto Acuña, el vicepresidente segundo de la UKRA, advirtió que el conflicto y el sobreprecio que están atravesando las figuritas se evitaría si la venta fuera solo en los kioscos.

Etiquetas: kioscos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Sin categoría

La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales

Industria

Estudian el Canal de Beagle para realizar el primer cultivo de mejillones a escala industrial

Últimas Noticias

  • Está abierta la inscripción para la próxima capacitación de Autovía 3
  • La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.
  • YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina
  • Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias