martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Facilitan el análisis de calidad del trigo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/10/2017
En Agro, Empresas, País
Tiempo de lectura: 1 Minutos
Revista Más Industrias | +Industrias

En el marco del acta de Intención firmada entre el Ministerio de Agroindustria y las cámaras arbitrales de todo el país para el intercambio de información relativa al trigo, la cartera nacional junto a la Cámara Arbitral de Buenos Aires iniciaron actividades que permitirán a los productores del NOA y NEA realizar un análisis gratuito básico de calidad del cereal, que incluye peso hectolítrico, proteínas, H% y gluten NIRT.

La Subsecretaría de Agricultura, a cargo de Luis Urriza, puso a disposición las bolsas para que los productores puedan obtener muestras que serán entregadas en las delegaciones a su cargo ubicadas en las provincias de Salta, Chaco, Tucumán y Santiago del Estero. Las mismas facilitaran la logística de envío de muestras a los laboratorios designados por la Cámara Arbitral.

“Estas acciones tienden a darle más herramientas a los productores para conocer la calidad de su trigo y se complementan con las de transparencia que venimos desarrollando desde el Ministerio. De esta manera esperamos que como país vayamos incrementando la calidad de nuestro trigo y que ese valor llegue de manera más eficiente a los productores”, subrayó Luis Urriza.

A su vez, la Cámara Arbitral cubrirá los costos de análisis de proteína de gluten para que los productores puedan tener una primera aproximación de la calidad panadera de la mercadería, que empezarán a cosechar en las próximas semanas.

NoticiasRelacionadas

Los productores quedaron sin beneficios por la baja de retenciones

Las exportaciones del agro en 2025 podrían ser récord

Las delegaciones y laboratorios son Charata, Pte. R. Sáenz Peña, Quimili, Salta, Santiago del Estero y Tucumán.

 

Etiquetas: agriculturatrigo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias