domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Energías Renovables

Fabricarán celdas para batería de litio en Jujuy

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/05/2022
En Energías Renovables, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Gotion Inc fabricará baterías de litio en Jujuy

Lo hará la empresa china Gotion Inc. El convenio realizo con el gobierno jujeño prevé la instalación de una fábrica de Carbonato de litio y celdas para baterías.

El gobierno de Jujuy anunció el viernes por la tarde el acuerdo establecido con la empresa china Gotion Inc. para la instalación y fabricación de carbonato de litio y celdas para baterías del mismo metal. Según adelantaron, se ubicarán en la Zona Franca de Perico, al sur de la provincia.

El encuentro se realizó de forma virtual y estableció algunos puntos clave para el desarrollo del proyecto. El gobernador Gerardo Morales firmó con el presidente de la empresa Li Zhen, por un lado, la ubicación en Zona Franca, y por el otro, el acuerdo de emplear mano de obra 100% jujeña, que es «altamente capacitada», expresó el representante de la empresa, Fernando Leen.

El referente señaló que apuntan a empezar a invertir “para instalar una planta que estará en producción en aproximadamente un año, para producir carbonato de litio y luego celdas que serán utilizadas en nuestras fábricas de Alemania, India y Estados Unidos, proyectadas también para España y Vietnam”.

NoticiasRelacionadas

El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI y también comunicó el primer rechazo

Aprueban el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero con una inversión de USD 2.700 millones

Destacó que Jujuy es «una de las provincias más avanzadas en la producción de minería de litio en el país», y con el desarrollo de la electromovilidad proyectado en el país, la empresa puede abastecer «en el futuro con autos eléctricos, sumándose de esa manera a Brasil como los principales mercados de Sudamérica».

Por esta razón, aseguró que el proyecto favorece no solo a la provincia si no también al país, porque no solamente se estaría exportando materia prima, sino que se comerciaría tecnología a través de las celdas de baterías. Esta iniciativa va en la misma línea de desarrollo tecnológico que propone el Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) para potenciar el material en el país.

Gotion Inc.

La empresa Gotion Inc. se dedica, entre otros productos, a la fabricación de baterías de litio para la industria automotriz en distintos países y ocupa actualmente el quinto lugar a nivel global en la materia, además de la producción de carbonato de litio grado baterías y celdas.

Gotion Inc. fue fundada en 2006 y en mayo de 2015 se posicionó como la primera compañía de baterías de energía de China en entrar al mercado de capitales.

Es una empresa que cuenta con ocho centros de investigación, tres en China y los restantes divididos en Japón, Singapur, Alemania y dos en Estados Unidos. En la actualidad tiene diez plantas de producción de baterías para automóviles.

Del encuentro vírtual participaron el presidente del Instituto de Investigación, Wang Qisui; el presidente del Centro Estratégico de Capital y Suministros de la empresa, Sun AiMing; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich; el presidente de Jujuy Energía y Minería. Sociedad Del Estado (JEMSE), Felipe Albornoz; Secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler, y el representante de la empresa, Fernando Leen.

Etiquetas: bateríasJujuylitio
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias