Fabricarán 450 mil pick ups a partir de 2018
- México: crece la producción de autos mientras caen las exportaciones - 9 abril, 2021
- Mesa nacional del litio - 9 abril, 2021
- Se descargaron 209.205 toneladas de granos en las distintas terminales del puerto de Bahía Blanca - 9 abril, 2021
Las compañías encargadas de la producción de estos vehículos anunciaron nuevos modelos y prototipos que serán lanzados en el lapso de los dos años entrantes.
[dropcap]S[/dropcap]egún establecieron las empresas fabricantes de pick ups en la Argentina, se maneja el plan de producir más de 450.000 unidades al año a partir de 2018 y conformar un polo productivo de camionetas para el Mercosur, América Central y el mercado norteamericano.Por otra parte, con la iniciación del proceso productivo de tres nuevas pick ups (Nissan NP300 Frontier; Renault Alaskan y Mercedes Clase X), en la fábrica de Renault Argentina, en Santa Isabel, provincia de Córdoba, donde se producirán 70.000 unidades anuales.
El pasado mes de julio, Vignatti estuvo reunido con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para firmar un acuerdo que incluyó la generación de alrededor de 3.000 puestos de trabajo en la fábrica de Santa Isabel.
Consultado sobre el momento del mercado de pick ups en Argentina, Daniel Herrero, CEO de Toyota, dijo a Télam que “la ampliación de la planta de Zárate nos va a permitir producir 140.000 unidades al año, precisó.
Por el lado del grupo PSA Peugeot/Citroën, también hay novedades. En el último Salón del Automóvil de París, en Francia, se anunció un acuerdo entre Peugeot y su socio chino Dongfeng para el lanzamiento de un modelo de carga mediano que, en principio, sólo será para el mercado africano, pero que podría llegar a América Latina en 2018 para aumentar la producción en la fábrica de PSA, en El Palomar, provincia de Buenos Aires.