lunes 20, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Fabricantes de ropa alertan sobre la caída en la venta de indumentaria

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
20/09/2024
En Industria, Sin categoría
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el período julio-agosto hubo una caída del 11 % y el 72 % de las empresas reportaron retrocesos. Los empresarios explican la crisis por la falta de demanda y advierten por el crecimiento de los despidos.

Durante el cuarto bimestre el 72 % de las empresas dedicadas a la venta de indumentaria reportaron caídas en sus ventas, según los datos del Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI). Las ventas de indumentaria en todo el país sufrieron una caída interanual del 11,3 %.

El 37 % de los encuestados reportaron caídas que van del 15 y al 25 % durante el cuarto bimestre del 2024. Apenas el 17 % tuvo aumento de ventas. La caída del 11 % en el volumen total vendido agrava la situación respecto del bimestre mayo-junio, cuando la merma fue de 7,8 %. A la fecha, el peor bimestre sigue siendo enero-febrero, con una caída del 22,7 %.

El 37 % de las empresas está considerando realizar despidos y/o suspensiones durante los próximos meses. Respecto de la encuesta anterior, esta participación subió nueve puntos porcentuales. Es decir: la perspectiva de despedir empleados está creciendo.

NoticiasRelacionadas

Burger King en venta: quiénes son los posibles compradores de la cadena

La venta de maquinaria agrícola durante abril tuvo su mejor registro del mes en los últimos 5 años

Según CIAI, el 41 % de los encuestados reporta una reducción en su dotación del personal, ya sea por reducción de dotación por jubilaciones y/o renuncias no reemplazadas o despidos. La «reducción de dotación por jubilaciones y/o renuncias no reemplazadas y despidos pasaron a ser las principales medidas con que las empresas afrontan la coyuntura crítica actual», dice la cámara en su informe.

El 76 % de las empresas encuestadas señaló la caída de la demanda como el principal problema durante este cuarto bimestre del 2024. La percepción sobre el problema de la demanda subió cuatro puntos porcentuales respecto de la encuesta del bimestre anterior, cuando concentraba el 72 % de las respuestas. La gente tiene cada vez menos dinero para comprar ropa, según resaltó la cámara.

En la crisis, los stocks excesivos de los negocios tuvieron un retroceso de 17 puntos porcentuales respecto de la encuesta anterior. Pese a esta mejora, un 38 % aún enfrenta niveles excesivos de stocks con relación a sus ventas. El punto positivo es que se redujeron las demoras en pagos a proveedores: 28 % tiene atrasos ocasionales o frecuentes para pagar a los proveedores. En el bimestre anterior ese porcentaje alcanzaba al 36 % de las empresas.

Etiquetas: Comercioropaventas
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia

Sin categoría

La inflación mayorista fue de 3,7 % en septiembre con un fuerte salto de los importados

Sin categoría

Milei en IDEA: prometió reformas y mayor productividad

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias