miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Exportadores afirman que el bloqueo de transportistas en Bahía Blanca genera importantes daños económicos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, sostuvo que el bloqueo de transportistas autoconvocados al puerto de Bahía Blanca es «ilegal» y que «el daño económico para el país es enorme».

A partir de esta situación y ante la bajante extraordinaria del río Paraná, que obliga a los buques a completar su carga en los puertos del sur bonaerense, la entidad exportadora pidió la intervención del Gobierno provincial para la resolución del conflicto.

«El bloqueo declarado por las empresas transportistas en Bahía Blanca resulta extorsivo tanto para la colocación de la producción como para el Gobierno, necesitado del ingreso de divisas», sostuvo Ciara-CEC en un comunicado.

El reclamo de los transportistas autoconvocados apunta a lograr una tarifa fija y la suspensión de la ley de peso y potencia, que establece un plazo para sacar de circulación los camiones de baja potencia, que hoy trasladan hasta 45 toneladas.

NoticiasRelacionadas

Primeras exportaciones de papa congelada desde Mar del Plata a Brasil

YPF acelera su proyecto de GNL en Vaca Muerta

«Es absolutamente ilegal», aseguró Gustavo Idígoras, y remarcó que «el gobierno provincial debe actuar rápido para garantizar la libre circulación. Somos víctimas de un conflicto ajeno donde un grupo de camioneros no agremiados impiden que los demás camioneros puedan ingresar a los puertos con granos».

“El bloqueo, que comenzó el 30 de julio por 48 horas, se extendió en forma ilimitada y ya lleva cinco días. El daño económico para el país es enorme», dijo Idígoras.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según el dirigente empresario, a la fecha 11.000 camiones no ingresaron a puerto y existen 40 buques esperando para cargar 1.200.000 de toneladas de maíz, trigo y harina de soja, entre otros productos.[/su_note]

En la misma línea, expresó: «Además de perder previsibilidad como exportador, el Estado argentino pierde 400 millones de dólares en divisas por esta situación«.

«Realizadas las denuncias correspondientes, no se obtuvo ninguna respuesta alguna y ningún funcionario se ha sentado aún con los manifestantes. Es crítico que los Gobiernos nacional y provincial realicen acciones inmediatas para garantizar la libre circulación en el importante puerto de Bahía Blanca y asegurar la exportación», concluyó Idígoras.

Etiquetas: ExportaciónPuerto de Bahía Blancatransporte de cargas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

Morgan Stanley cierra su recomendación de comprar activos argentinos

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Economía

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Últimas Noticias

  • Tecnocom División Robótica: innovación que acompaña, optimiza y transforma
  • La provincia de Buenos Aires retendrá ingresos brutos en las billeteras virtuales
  • La construcción se volvió a contraer y las empresas del sector no esperan mejoras
  • La producción manufacturera cayó 2,3 % en julio con respecto al mes previo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias