domingo 5, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Exportaciones pampeanas crecieron 54% en los últimos dos años

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/06/2022
En La Pampa
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Exportaciones pampeanas crecieron 54 por ciento en los útlimos dos años

Lo aseguró el gobernador, Sergio Ziliotto, durante la presentación del programa “Desafío Exportador”.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aseguró ayer que las exportaciones pampeanas crecieron más del 50 por ciento en los últimos dos años, y marcó que la industria frigorífica fue el sector que más creció. Además, indicó que la provincia logró un incremento en el empleo y que, en una segunda etapa, el objetivo refiere a la «distribución de la mayor riqueza que estamos generando».

Ayer, en horas de la mañana, durante la presentación del programa federal de asistencia técnica «Desafío Exportador», de la que también participó el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, el mandatario pampeano brindó detalles del crecimiento de las exportaciones de parte de empresas pampeanas en los últimos años.

«Podemos mostrar cómo hemos crecido en exportaciones. Si comparamos el 2021 sobre el 2020 hemos crecido el 42 por ciento, pero un 54 por ciento sobre 2019, un año al que no se le puede achacar más que la visión de un país chico, con la gente afuera, que solo propiciaba que había intermediar, olvidarse de la industria nacional, que había que importar e intermediar y vender», dijo Ziliotto.

NoticiasRelacionadas

La eliminación de las retenciones equivale a casi la mitad del superávit financiero

La quita de retenciones alcanzará a las exportaciones de carne vacuna y aviar

La industria frigorífica fue la de mayor crecimiento en exportaciones

En este sentido, el gobernador pampeano indicó que la industria frigorífica fue la que mayor crecimiento tuvo en el rubro de las exportaciones.

«El gran desafío es seguir poniéndole valor agregado a la producción primaria. El sector que más creció de exportación comparándolo con la estructura de exportación de cada sector, es la industria frigorífica, que aumentó un 25 por ciento, a pesar de que mucho se habló de que estaban las exportaciones cerradas, que había un cepo a las exportaciones», indicó.

«En La Pampa crecimos en exportaciones en el año 2021 y hoy podemos mostrar un dato en el cual como provincia exportadora podemos decir que ya es el segundo año en el cual estamos teniendo un piso que supera el 40 por ciento en la ecuación exportación producción», señaló.

«En Argentina en un mercado acotado de producción de carne entran en tensión los precios internacionales con los precios internos. Cuando esa ecuación es del 25 por ciento, en La Pampa tenemos un 42 por ciento de exportación sobre faena, y eso se debe al gran desarrollo de la industria frigorífica de La Pampa. Esta realidad para nosotros es el gran desafío, ese envión que nos da la realidad. Sabemos que falta mucho pero que nos marca que estamos en el camino correcto», agregó el mandatario provincial.

Ziliotto dijo que la provincia logró un crecimiento en el empleo y que en una segunda etapa, el objetivo refiere a la «distribución de la mayor riqueza que estamos generando. No estamos conformes con lo que hemos hecho, hay mucho por hacer, pero la ventaja que tenemos es que estamos en el camino correcto».

«Uno de los empresarios que visitamos hoy (por ayer) nos decía que esa supuesta y esperada recesión económica no se está dando y que las proyecciones que tienen no se van a dar. Tenemos esa muestra de crecimiento de 6,5 de la economía y el desafío es mantenerla», concluyó el gobernador.

Etiquetas: exportacionesfrigoríficos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

Parque Industrial de Santa Rosa, Terpa Soluciones Constructiva
Articulos

Terpa: innovación, eficiencia y capacitación en soluciones constructivas

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias