domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Experiencias de Sabores amplía la vinculación comercial de productores neuquinos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/05/2019
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Días atrás se montó la primera globa del año del ciclo Experiencias de Sabores, dedicada al aceite de oliva y la miel de Neuquén. Participaron nueve emprendedores y cooperativas de productores que resaltaron la organización de la campaña de promoción y la vinculación directa con consumidores de la capital neuquina.

El evento fue organizado por el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del ministerio de Producción e Industria, con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de la secretaría del COPADE.

Romina Alessi elabora aceite de oliva en Rincón de los Sauces y comercializa su producción con la marca Eternum. Respecto del ciclo opinó: “La verdad que está buenísimo que hagan este tipo de eventos en Neuquén capital para que los productores de nuestra provincia se den a conocer. Es una oportunidad muy buena como siempre y la verdad que está bárbaro el lugar, porque está estratégicamente ubicado, pasa un montón de gente y se hace conocer mucho el producto de esa manera”.

La globa estuvo ubicada en Avenida Olascoaga casi Mitre, una de las zonas estratégicas de la capital neuquina. Además, se realizaron promociones en los principales centros comerciales de Neuquén con degustaciones, sorteos y la estación de realidad virtual.

NoticiasRelacionadas

Doblas se prepara para una nueva edición de la Expo Apícola Doblas 2024

Semana de la miel: la actividad crece en La Pampa

“Estuvimos dando una charla en un shopping y estuvo espectacular porque la gente estaba súper interesada en el producto, había gente que consumía (aceite de oliva) y otros que no tenían ni la menor idea, para eso brindamos degustaciones y aparte pudieron conocer los productos derivados del aceite de oliva como el que hacemos nosotros que es cosmética natural”, dijo. Los cosméticos son elaborados a base de aceite de oliva y conjugan también plantas autóctonas como la jarilla y arcillas. “Hasta ahora tenemos pomadas, bálsamos labiales y aceites macerados para masajes”, comentó Alessi.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Apicultores de la zona norte, de Picún Leufú, San Martín de los Andes, Confluencia y de Aluminé participaron de la globa para ofrecer las diferentes mieles. Sandro Currumil produce en Aluminé e indicó que “para nosotros como productores es muy importante una alternativa de venta en Neuquén porque más allá de que estamos en Aluminé y que la gente busca nuestra miel, nos hacemos conocer en Neuquén capital y es fundamental que el Centro PyME esté a la vanguardia con ese tema”.[/su_note]

La localidad cordillerana tendrá su propio evento apícola el 24, 25 y 26 de mayo. “Alumiel” reúne desde hace tres años a los apicultores de la Patagonia y de otros puntos del país. Además, es un espacio de debate e intercambio sobre la coyuntura del sector apícola.

En la globa de “Experiencias de Sabores” el kilo de miel se comercializó a 180 pesos y la presentación de medio kilo a 100 pesos, según acordaron entre todos los productores que participaron.

Walter Medel produce miel en Las Ovejas y participó por segunda vez del evento. “Para mí es muy importante venir a la capital, nosotros hacemos 500 kilómetros para venir, y la gente de la capital viene a comprar y a charlar con nosotros”, dijo y destacó que “la miel de la zona norte es orgánica, no tiene químicos, esa es una gran ventaja que tenemos”.

La promoción de la miel neuquina coincidió de forma estratégica con la “Semana de la Miel”, campaña organizada por la secretaría de Agroindustria de Nación y el Consejo Nacional Apícola. El sector atraviesa diversas dificultades como los bajos precios y problemas ambientales.

A nivel provincial se registraron bajos volúmenes en la zafra por cuestiones climáticas. Medel indicó que “la temporada fue baja de producción porque se nos secó mucho la floración en el norte neuquino”. En tanto, Currumil comentó que en Aluminé “la temporada fue mala porque nos tocó una helada entre el 7 y el 10 de enero que nos dejó sin flores y la abeja se la rebuscó de alguna forma para traer algo de miel. Fue un año para aprender. El promedio fue de 15 kilos por colmena, ni la mitad de lo que fue el año pasado”.

Etiquetas: Centro PyME-AdeneuCFICOPADEmielSemana de la Miel
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias