Exitosa misión comercial a Emiratos Árabes
- Avianca espera salir de la bancarrota durante 2021 - 16 abril, 2021
- UIA: el empleo industrial creció 1% en enero - 16 abril, 2021
- BCPBB: estiman una producción de 45 millones de toneladas de maíz en todo el país - 16 abril, 2021
El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, presentó las conclusiones de la misión comercial efectuada en los Emiratos Árabes Unidos, con la participación del gobernador de la Provincia, Carlos Verna, y una comitiva representativa de La Pampa.
[dropcap]D[/dropcap]urante la presentación, realizada en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, estuvo acompañado por el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, el presidente de UNILPA, Rubén Gorordo, y el director del Frigorífico General Pico S.A., Patricio Casiraghi.Destacó la misión como exitosa, “porque han colmado y superado las expectativas que teníamos y volvimos con resultados concretos”.
La Pampa fue a ofrecer carnes, alfalfa, cereales y productos de la industria cosmética. “Es un mercado muy importante; el puerto de Dubai importa 5 millones de contenedores al año y es una plataforma que llega a todo el mundo musulmán, lo que significa un mercado de más de 2.000 millones de personas”.
El presidente de UNILPA agradeció a la organización de esta misión de la que participaron cinco empresas, mediante la cual, a través de rondas comerciales, se abrieron varios mercados. “Nuestros productos son de calidad y buscados internacionalmente. Concretamos la venta de pasto (alfalfa), cereales y se abrieron las puertas para la industria de La Pampa. Tenemos que seguir trabajando en mejorar la calidad y eficiencia en nuestras empresas para ser competitivos con el resto del mundo”, indicó Gorordo.
Por su parte, el Banco de la Pampa participó acompañando a las empresas brindando las herramientas que necesitan para el proceso de exportación. Alexis Iviglia detalló que en algunos casos, “financiamos directamente la exportación con una línea de créditos en dólares, para financiar el capital de trabajo que se necesita entre la salida del embarque y la cobranza. En otros casos, las empresas locales necesitan realizar algún tipo de inversión en sus establecimientos para dar con esos estándares de calidad o algún otro procedimiento en la producción, para poder exportar con la calidad que los Emiratos exige”.
Asimismo, el titular de la entidad bancaria manifestó que se estuvieron cerrando los acuerdos con los bancos corresponsales del exterior, “para cuando se firmen las cartas de crédito y toda la operatoria de pre financiación de exportaciones”.
El director del Frigorífico General Pico informó que participó como integrante de la cadena de carnes de la provincia, “con la firme convicción de la necesidad de trabajar en forma conjunta con el Gobierno provincial, para posicionar a La Pampa como la provincia de referencia en el mercado de la carne a nivel mundial”.
Desde la misión resaltó el éxito del formato institucional comercial. “En estos países donde la parte institucional es tan fuerte, el hecho de ir acompañados por las máximas autoridades de la Provincia potenció muy bien toda la oferta comercial”.
También señaló que es el momento de lanzar una inversión que ya venían incubando, “adicionar a la planta de General Pico un sector de porcionado (bifes y lomos). Es un producto caro, ya listo para ser usado. Esto ronda los 25 millones de pesos y dará empleo a 30 personas más”.