lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Europa recibió 16.000 millones de euros en inversiones en tecnología en 2017

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
06/12/2017
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Las inversiones extranjeras en tecnología en Europa alcanzaron en 2017 la cifra “récord” de 19.000 millones de dólares (16.000 millones de euros), según un informe presentado, días atrás, por la firma Atomico.

El documento de la firma de inversión, con sede en Londres, destaca asimismo que el sector tecnológico europeo, que recibió en 2016 inversiones por valor de 14.400 millones de dólares (12.170 euros) se enfrenta a “una guerra por el talento”.

“Hay más desarrolladores profesionales que nunca y un aumento saludable del empleo en tecnología. Sin embargo, también hay una demanda creciente y la guerra por el talento está a punto de estallar”, afirmó en un comunicado el jefe de Investigación de la firma, Tom Wehmeier.

Atomico señala que la fuerza laboral tecnológica crece tres veces más rápido que la media general en la Unión Europea (UE) del resto de sectores y constata un aumento del 17 % en desarrolladores profesionales desde 2016.

NoticiasRelacionadas

Desde CAME invitan a participar de la Argentina Enterprise Europe Network

La Unión Europea responde con más aranceles a las medidas de Trump

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Londres es la ciudad europea donde más desarrolladores ejercen su actividad (303.594), seguida por París (181.659), Moscú (144.488) y Madrid (104.102), mientras que en el conjunto del continente se cuentan 5,5 millones de desarrolladores.[/su_note]

El Reino Unido continúa siendo el destino preferido para los profesionales de la tecnología, si bien “parece haber perdido participación” respecto a otros destinos como Alemania y Francia, indicó la firma de inversión en un comunicado.

En cuanto a cantidad de fondos extranjeros recibidos en 2017, encabeza la lista europea el Reino Unido (5.400 millones de dólares o 4.530 millones de euros), seguido de Alemania (2.500 millones de dólares o 2.110 millones de euros), Francia (2.100 millones de dólares o 1.770 millones de euros) y Suecia (900 millones de dólares o 760 millones de euros).

Atomico subraya que Europa se ha situado “en el centro de la explosión de la economía” relacionada con las criptomonedas y el ‘blockchain, al tiempo que las empresas tecnológicas están adoptando “un enfoque de colaboración única para trabajar con la industria tradicional”.

En 2017, hubo al menos 637 rondas de financiación con al menos un inversor corporativo, un aumento del 600 % frente a 2012.

Wehmeier, principal autor del informe, afirmó que Europa “está construyendo un ecosistema tecnológico basado en su propia imagen, definido por una profunda experiencia tecnológica, una increíble diversificación geográfica y un enfoque de colaboración única con la industria tradicional”.

Etiquetas: Unión europea
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias