jueves 30, octubre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Bioeconomía

Eureca: una iniciativa de economía circular del plástico y el crecimiento sustentable

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/09/2021
En Bioeconomía, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La iniciativa tendrá como objetivo “generar un marco de medidas a mediano y largo plazo basado en una estrategia destinada a convertir a la economía de los plásticos en Argentina en una “economía circular”.

Las asociaciones más relevantes de la cadena de valor de los sectores químico, petroquímico y del plástico conformaron una iniciativa denominada Entidades Unidas Reafirmando la Economía Circular en Argentina (Eureca), con el objetivo de impulsar acciones de la transición hacia la economía circular del plástico y el crecimiento sustentable.

Entre las entidades participantes de esta ambiciosa iniciativa se encuentran la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), el Instituto Petroquímico Argentino (IPA), ECOPLAS (entidad especializada en plásticos y Medio Ambiente), la Cámara Argentina de la Industria Plástica (CAIP), y la Cámara Argentina de la Industria de Reciclados Plásticos (CAIRPLAS).

[su_note note_color=”#e3e3e3″]El objetivo principal de la iniciativa es generar un marco de medidas a mediano y largo plazo basado en una estrategia destinada a convertir a la economía de los plásticos en Argentina en una “economía circular” afirmada en una sociedad de consumo responsable y del reciclado en donde los residuos son recursos.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Carteras argentinas hechas con materiales reciclables conquistan la moda europea

Sorbetes ecológicos: dos argentinos compiten contra las importaciones chinas

EURECA liderará estas iniciativas para contribuir con el cuidado del medio ambiente y la calidad de vida de todas las personas. Lograr la visión de EURECA requerirá nuevos niveles de innovación y colaboración de todos los actores de la cadena de valor de los sectores químico, petroquímico y del plástico.

El sector del plástico en Argentina está conformado por productores de materias primas, distribuidores, industria transformadora plástica, industria recicladora plástica, así como sus cámaras y asociaciones que los representan.

En este contexto productivo, la finalidad de Eureca será tener la representatividad del sector de los plásticos mediante un trabajo en conjunto con autoridades del Gobierno, ONGs e instituciones, en distintos foros, como en las diversas propuestas de leyes o regulaciones que se vayan desarrollando.

De la misma manera se buscará fomentar la innovación mediante la promoción de la “circularidad” de la cadena de valor del plástico, dentro de la premisa de crear valor mediante distintas iniciativas de sustentabilidad.

Por otro lado, esta nueva “agrupación colaborativa” tendrá como misión ser la referente en la gestión de la sostenibilidad de la industria, en general, y en la economía circular de plásticos, en particular; aprovechando el conocimiento técnico y científico adquirido por las asociaciones y sus empresas.

Etiquetas: economía circularplásticos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca se prepara para Halloween: eventos, sabores y disfraces para todas las edades
  • La UNS impulsa su primer encuentro gastronómico de fiestas regionales en Bahía Blanca
  • Qué es SKF y cuál era su vínculo con Argentina
  • Con el ruido de fondo de una burbuja producto de la IA, Ualá despidió 135 empleados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias