lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Los autos llevarán una etiqueta de eficiencia energética vehícular

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/05/2022
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Etiqueta de transición energética vehícular en Argentina

La medida busca impulsar la transición energética hacia combustibles con menor intensidad de gases de efecto invernadero e informar a los usuarios sobre los vehículos que pueden mitigar las emisiones de dióxido de carbono.

A partir del próximo 17 de mayo, todos los autos 0km que se venden en el país deberán exhibir una nueva etiqueta de eficiencia energética vehicular, en la que informarán sobre su consumo de combustible y el nivel de emisiones contaminantes.

La resolución, tomada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, surgió del trabajo conjunto que esa cartera y la secretaría de Energía vienen realizando con la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa) y la Cámara de Importadores y Distribuidores de Autos (Cidoa) desde hace cinco años. Hoy, el 15% de los autos nuevos que se venden en el mercado local ya cuentan con la etiqueta y desde mediados de mayo la exigencia se extenderá al 100%.

A través de un comunicado, Adefa destacó que desde la resolución 797/2017 la industria automotriz comenzó a trabajar en una mesa junto al sector público para arribar a un consenso y crear metas medioambientales justas y desafiantes pero cumplibles. “Desde ese momento surgieron diversas etapas intermedias hasta que se llegó a la implementación de un etiquetado Informativo (2019/2020) en fases (15% de modelos). Esto nos dio la base para avanzar en el compromiso asumido por nuestra industria e implementar el etiquetado comparativo con mayor información y valor agregado para el cliente en el 100% de los modelos”, señaló Martín Galdeano, presidente de Adefa.

NoticiasRelacionadas

Las automotrices reclaman al Gobierno por la pérdida de competitividad

El Gobierno redujo los impuestos para autos de alta gama y motos

Etiqueta vehícular para indicar emisiones de CO2 y consumo de combustible
Etiqueta vehícular que deberán llevar todos los 0 KM.

El nuevo etiquetado vehicular busca impulsar la transición energética en el transporte

El nuevo etiquetado permitirá implementar reglas para impulsar la transición energética en el transporte, así como el ingreso de tecnologías de baja emisión para poder cumplir con los compromisos de mitigación de gases de efecto invernadero asumidos por el país y reducir las emisiones contaminantes, señaló la entidad.

¿Cómo será la nueva etiqueta?

La etiqueta de eficiencia energética vehicular constituye una fuente de información relevante sobre el consumo específico de combustible y las emisiones de CO2 generadas para el consumidor, la cual busca desarrollar mecanismos e incentivos que favorezcan la adquisición y uso de tecnologías limpias en la compra de un vehículo.

La etiqueta que deberán exhibir los 0km informa sobre cuántos gramos de dióxido de carbono (CO2) emite el auto por cada kilómetro de recorrido en un ciclo de manejo mixto, que combina recorridos urbanos con rutas y autopistas.

También informará el consumo de combustible cada 100 kilómetros. Los nuevos modelos vendrán con dos etiquetas iguales: una para exhibir en el parabrisas o en la ventana, y otra dentro del correspondiente manual del usuario.

Las categorías de vehículos

Las categorías, que se aplicarán a las etiquetas comparativas de cada grupo de modelos, se definirán en base a las emisiones de CO2 g/km y contemplando seis notas identificadas por letras A+, A, B, C, D y E, donde la A + representará la más eficiente y con menor emisión de CO2, en tanto la E será la menos eficiente y con mayor emisión de CO2.

Etiquetas: ADEFAautoseficiencia energética
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias