lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Etchevehere: «El acuerdo Mercosur – UE permitirá llegar con un arancel 0% a un mercado de 500 millones de consumidores»

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
02/07/2019
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, destacó ayer que «el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, es una gran noticia para Argentina, porque va a hacer que nuestros productos lleguen a ese mercado que tiene 500 millones de consumidores y un PBI per cápita de 34 mil euros, con arancel 0», al participar de la Jornada de Seguro Agropecuario: «Los desafíos pendientes», en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Europa demanda principalmente todo lo que nosotros mejor sabemos hacer» aseguró Etchevehere al recordar que el acuerdo «tuvo en cuenta las sensibilidades que también existen en diferentes rubros de nuestra economía, con plazos de adaptación de entre 10 y 15 años, gracias a que estuvimos en contacto con las cámaras y los productores conociendo al detalle cada una de las posibilidades».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El titular de la cartera agroindustrial nacional estimó que los beneficios en tiempo serán visibles en aproximadamente dos años, al indicar que se trata de 10 mil posiciones arancelarias, de las cuales alrededor de 1800 son de agroindustria que fomentarán el agregado de valor».[/su_note]

En este sentido, Etchevehere afirmó que «nuestro desafío como gobierno nacional, también en las provincias y municipios es dar mejores condiciones de competitividad a esos alimentos o de cualquier otra cosa industrial, del comercio o servicios para que lleguen a valores competitivos del mercado para que puedan tener beneficios con el objetivo de generar empleo pero sobre todo arraigo, que la gente pueda seguir viviendo y progresando a partir de su trabajo pero también junto a sus afectos».

NoticiasRelacionadas

El Mercosur firmó un tratado de libre comercio con 4 países europeos

Por la Inteligencia Artificial, el PBI mundial crecería 15 % en la próxima década

Por otra parte, el Secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación resaltó la importancia de lograr un sistema de seguros que achique al máximo el riesgo del productor y que se adapten a los desafíos del cambio climático que plantea el mundo de hoy.

Del encuentro participaron funcionarios de las provincias de santa Fe y Mendoza; representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), CONINAGRO, Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (ALASA) y Aseguradoras del Interior de la República Argentina (ADIRA); y público en general.

Etiquetas: Bolsa de ComercioCONINAGROLuis Miguel EtchevehereMercosurPBISRAUE
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias