Revista Más Industrias

Estudiarán el potencial energético de Domuyo

Proinsa será la empresa encargada de llevar adelante la evaluación. Mañana firmarían el acta para poder comenzar con los trabajos.

Autoridades del programa Proyectos Especiales del Sector Eléctrico Argentino, sector que depende del ministerio de Energía y Minería de la Nación, le comunicaron a la Agencia de Inversiones de Neuquén, que mañana se firmará el acta para poder empezar a trabajar en los estudios que determinarán el potencial geotérmico del área Domuyo.

Esta zona, se encuentra ubicada a unos 35 kilómetros de Varvarco, una pequeña localidad de menos de 500 pobladores, que está situada en un área de la geografía neuquina que se encuentra expuesta a la rigurosidad del clima, a más de 1300 msnm.

En cuanto al acta que se firmará, será rubricada por el presidente del ADI-NQN, Pedro Salvatori. El plazo de ejecución de los trabajos estiman que sería de nueve meses, con una inversión prevista superior a los 6 millones de pesos. La inversión será financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF), en el marco de los préstamos otorgados por esta institución a la República Argentina para desarrollar los estudios incluidos en el Programa PESE.

Los estudios geofísicos comprenden 90 estaciones de medición con el método magnetotelúrico, otras 40 con el método TDEM (sondeo transitorio) y 130 estaciones con el método gravimétricos.

La Agencia de Inversiones de Neuquén ya había sido beneficiada con el Programa PESE en 2015, con la ejecución de los estudios de factibilidad y pliegos licitatorios de los mini emprendimientos hidroeléctricos denominados Los Guiones y Colo Michicó, ubicados en la cuenca alta de los ríos Nahueve y Neuquén.

Uno de los pilares fundamentales de la gestión del gobernador neuquino, Omar Gutiérrez es el desarrollo de recursos renovables. Por eso, a través de distintas gestiones, contribuyó a la diversificación de la matriz energética provincial, intentando respetar los parámetros de consumo previstos en la ley 27191.

Revista Más Industrias
Seguinos en

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados. La Pampa, Bahía Blanca y Neuquén.