sábado 13, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Estudian construir una planta de GNL en la ciudad

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
13/09/2018
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Excelerate Energy y Transportadora de Gas del Sur (TGS) acordaron evaluar conjuntamente la viabilidad de un proyecto de licuefacción y exportación de GNL (Gas Natural Licuado) en Bahía Blanca.

Argentina actualmente importa gas natural licuado a través de dos terminales flotantes de importación, particularmente durante el consumo pico de invierno.

El exitoso desarrollo de las reservas de gas en Argentina resultó en un posible exceso de gas natural durante los meses de verano. El objetivo del proyecto es estudiar la viabilidad técnica y comercial de licuar y exportar gas natural durante la temporada de verano, permitiendo un desarrollo más sostenible de los recursos y reduciendo las necesidades anuales de importación de gas natural de Argentina.

Se espera que el estudio se complete a fines de 2018, momento en el cual Excelerate y TGS compartirán los resultados con funcionarios gubernamentales y de la industria, y decidirán sobre otras acciones para la implementación del proyecto.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

PAE apuesta al GNL: construirá el gasoducto más grande de Argentina

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Dada la alta estacionalidad del consumo de gas natural de Argentina, el GNL ha jugado un papel fundamental para satisfacer las demandas de energía del país «, declaró el Director Comercial de Excelerate, Daniel Bustos. «Este proyecto mejorará significativamente la capacidad de Argentina para maximizar el uso de los recursos locales al permitir un desarrollo más predecible de la producción de gas, al tiempo que reduce los costos generales de importación de GNL». [/su_note]

TGS está llevando a cabo un importante proyecto dirigido al transporte y acondicionamiento de la producción de gas natural derivado de la Cuenca Vaca Muerta, ubicada en la provincia de Neuquén.

Este Proyecto representa una contribución esencial al desarrollo de las reservas de gas, promovidas por los Gobiernos Nacional y Provincial, ya que garantizará la infraestructura requerida para inyectar la producción incremental de gas a los principales sistemas de transporte.

«Llevar a cabo la producción de GNL a través del proyecto será clave para promover el desarrollo de gas no convencional, ya que permitirá ampliar la escala del mercado de gas, aumentando las oportunidades de exportación, después de haber cumplido con las necesidades del mercado interno en Argentina», afirmó el Jefe de TGS Oficial Comercial Néstor Martín.

Tanto Excelerate como TGS han sido actores fundamentales en el crecimiento de la industria energética argentina. Actualmente, el cien por ciento de GNL importado y regasificado en el país es a través de dos unidades de almacenamiento y regasificación flotante (FSRU) de Excelerate.

Excelerate desarrolló la primera terminal de importación de GNL de Sudamérica en 2008 en Bahía Blanca, luego de la segunda terminal en 2011 en Escobar, Argentina. TGS es la compañía líder de transporte de gas natural en Argentina y posee y opera la red de oleoductos más grande de Sudamérica. El Proyecto subraya el compromiso de ambas partes para que el sector energético argentino sea más sostenible a largo plazo.

Etiquetas: Excelerate EnergygasGNLTGS
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias