martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Estiman que en junio el consumo de combustibles cayó un 35% interanual

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/07/2020
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+info24 +inustrias

Representantes de las estaciones de servicio aseguraron que la merma fue más marcada en el AMBA. Desde el sector del downstream, observaron una leve alza el mes pasado, pero advirtieron un nuevo retroceso en julio.

La restricción en la circulación a causa del coronavirus repercute de manera directa en el consumo de combustibles. Después de una caída histórica en abril (como consecuencia de la parte más férrea de la cuarentena), se observó un repunte en mayo.

Según datos preliminares de la entidad que nuclea a las estaciones de servicio, dicho crecimiento se estancó en junio y estiman que en julio podría darse una nueva contracción mensual.

“Aunque aún no tenemos los datos finales, podemos anticipar que el consumo en junio no mejoró en nada en relación con lo que fue el último informe que publicamos con respecto a mayo. Tenemos un promedio a nivel país de un 65% de ventas en comparación con el mismo mes del año pasado (lo que representa una caída interanual del 35%)”, aseguró a Ámbito Financiero Gabriel Bornoroni, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (Cecha), quien detalló que en algunas regiones la demanda se hundió un 70% interanual.

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Mascotas: crece el mercado de alimentos y servicios para animales domésticos

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“En lugares donde se volvió a la fase 1, como el AMBA o Chaco, el consumo fue el 30% de lo que había sido el mismo mes del año anterior. De ahí no levanta. Las naftas cayeron abruptamente, un 50% comparativamente con el gasoil”.[/su_note]

Justamente, el último informe al que hizo referencia Bornoroni dio cuenta de la realidad en el consumo en mayo, cuando el volumen de ventas “de combustibles líquidos en los canales minoristas cayó 34,5% interanual”.

En tanto, “la caída total de despachos de naftas y gasoil (juntas) de febrero a mayo fue del 35,3%”, remarcó Cecha, quien destacó que “si se analiza por facturación, el sector perdió a nivel país cerca de $42.346,4 millones, una caída del 48,6%, entre febrero y mayo”.

De todas formas, después de una caída interanual del 48,5% en abril (tanto en el canal minorista como mayorista), en mayo se vio una recuperación del 23,3% mensual.

En ese contexto, el titular de la confederación que agrupa a las estaciones de servicio sostuvo que “la situación en el sector es muy compleja”. “Estamos priorizando el pago de salarios de nuestro equipo de trabajo. Los ATP no fueron para todas las estaciones, sólo les llegó al 50%”, remarcó Bornoroni.

Etiquetas: AMBAcombustiblesconsumo
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Economía

Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias