lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Estiman que 4.000 productores porcinos de Buenos Aires dejaron la actividad el año pasado

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/01/2019
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El presidente de la Asociación de Productores Porcinos de la Provincia de Buenos Aires, Francisco Luna, afirmó que durante el año 2018 unos 4.000 productores porcinos de la provincia debieron abandonar la producción, en declaraciones brindadas a Radio Colonia.

La situación de los productores porcinos ya era mala en la primera mitad de año, en la cual Luna calcula que entre 1.800 y 2.000 productores salieron de la actividad, y se agravó con la devaluación, que como siempre en esta actividad, encarece los insumos más que el precio al que pueden colocar el productor. Así, siempre según la información que maneja Luna, en la segunda mitad del año otros 2.000 productores porcinos abandonaron la producción.

El presidente de la Asociación pidió que “haya un acompañamiento”, que todavía estuvo ausente, para seguir el desarrollo del sector porcino, así como pidió medidas para poder “reducir costos productivos y ganar en valor agregado en el segmento comercial”.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]“Las expectativas para el 2019 no son muy buenas, ya que en el 2018 tuvimos problemas con el incremento en los costos de producción, que treparon entre un 100 y 120%, mientras que los precios de venta solo aumentaron un 32%”. “Así la ecuación fue negativa para la ganadería porcina y esto es algo que tenemos que revertir”, destacó Luna.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Las importaciones de carne de cerdo crecieron 600 % en lo que va de 2025

Industria porcina: inauguran un frigorífico con una inversión de USD 35 millones

A los problemas en materia de costos se le suman las importaciones. Desde 2016 son muy importantes las importaciones provenientes de Brasil y de Dinamarca, pero a esto se le sumaron además las provenientes de EE.UU, ya que el año pasado se habilitó la importación desde ese país. En este último caso, desde la Asociación no dejaron de plantear los reparos por las condiciones sanitarias de esas producciones, y la posibilidad de que puedan generar un contagio a la producción local.

Desde el Ministerio de Agroindustria provincial que conduce Leonardo Sarquís, “no hubo propuestas concretas ante la situación de quebranto y de salida de la producción de los productores porcinos”. Con respecto a la Secretaría nacional, que conduce Etchevehere, desde la Asociación de productores dijeron que habían sido convocados a las mesas de Competitividad porcina, pero de allí “no hubo ninguna respuesta a los reclamos sectoriales”.

Etiquetas: Buenos AiresLeonardo Sarquísporcinos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Las empresas que vendan online deberán tener «botón de arrepentimiento»

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias